De acuerdo al boletín Hidrométrico y Climatológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Irapuato, la presa más importante del municipio (La Purísima) hasta el día de hoy se encuentra llena en un 70 por ciento de su capacidad.
Lo anterior se traduce en que actualmente hay 91 mil 100 millones de mililitros cúbicos que se encuentran en la presa de La Purísima, debido a las lluvias que se han registrado este año, cuando la capacidad total de la presa es de 110.0300 hectómetros cúbicos
Para entender este manejo se toma en cuenta la cantidad de agua que la presa puede almacenar como máximo y la cantidad de agua que debe tener para mantener su operatividad para satisfacer plenamente las demandas.
Este almacenamiento, dice la Conagua, es superior al año anterior puesto que en 2014 la presa contaba con 72 mil 800 millones de mililitros cúbicos, donde hubo una diferencia receptora de 15 mil 50 millones de mililitros cúbicos en La Purísima.
Las descargas que se realizan en esta presa por parte de la Conagua, para mantener una óptima operación, son de cinco metros cúbicos por segundo, donde en las últimas 24 horas se ha estado recibiendo en promedio 17 mil 300 mililitros cúbicos de agua.
En un recorrido hecho por AM se constató que la presa de La Purísima mantiene un nivel normal de agua, pues esta no llega a exceder las compuertas a pesar del poco desfogue que se está dando.
Esta presa, la más importante de la ciudad, tiene un nivel controlado ya que el agua con la que cuenta tiene un nivel a media compuerta, por lo cual no representa riesgo alguno de exceder su capacidad.
Hace una semana el delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Humberto Carlo Navarro de Alba aseguró que las presas de la entidad se encontraban un poco arriba de su capacidad y que por ello ya se habían iniciado acciones de desfogue en ellas.
Durante la visita, AM pudo comprobar que el desfogue ya no se está llevando a cabo con tanta fuerza, además que las presas mantienen sus embalses en un nivel normal, sin que exista preocupación de exceder de líquido u ocasionar anomalías a la ciudad.
A pesar de tener lluvias en la entidad por arriba de la media, según comentó la Conagua, las presas de Irapuato (sobre todo La Purísima) mantienen un nivel dentro de los parámetros, donde no se observan riesgos aún con las lluvias que han caído.
Al presentarse lluvias de forma más contundente, los ciudadanos señalan la necesidad de revisar las presas de Irapuato (pues el recuerdo de la última inundación de la ciudad en 1973 aún sigue presente); sin embargo en la Purísima los niveles que mantiene son del 70 por ciento de su capacidad total y sin problemas de ninguna índole.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *