La atención a las zonas que sufren afectaciones por las lluvias debe ser puntual y constante, señaló la Regidora priísta y Presidenta de la Comisión de Salud, Irma Leticia González Sánchez, quien comentó que dio atención a reportes de colonias como la Emiliano Zapata II.
Refirió que en coordinación con las áreas de Protección Civil y Japami, se aplica el plan establecido en el Consejo de Salud, que se inició antes de que comenzara la temporada de lluvias.
González Sánchez indicó que en los últimos días visitó la comunidad de Aldama, y las colonias Emiliano Zapata II y Las Carmelitas, con el propósito de dar atención rápida.
Comentó que en la colonia Emiliano Zapata II los colonos solicitaron el cambio de drenaje de la calle Ignacio Zaragoza, sin embargo este es un proyecto que no podrá realizarse en esta administración, pues el recurso ya fue etiquetado para otras obras.
Destacó que las problemáticas denunciadas en esta temporada, como malas condiciones de drenaje, y alcantarillas tapadas son problemas que se arrastran año con año, y solicitó a Japami el saneamiento de la infraestructura en varias zonas.

Más de 6 años con lodo en Jardines de la hacienda

Los habitantes de la calle Ciudad Juárez en Jardines de la hacienda, dicen tener más de 6 años con lodo en su calle, ya que el camino que conecta a este fraccionamiento con la colonia San Carlos “se convierte en tramo asqueroso”.
“Yo tengo 6 años viviendo aquí y cada año que llueve sigue igual de feo, hemos ido al miércoles ciudadano y nadie nos ha atendido nuestra petición de arreglar ese tramo para que esto no suceda”, señaló la señora Josefina López.
La problemática es la siguiente, dicen los colonos, su calle queda en la orilla del fraccionamiento y por ahí clandestinamente han circulado la ruta 20 del transporte urbano, para ‘cortar’ el camino hacía su base.
Sin embargo al ser un camino de terracería, en época de lluvias, el lodo lo van regando estos urbanos, de ahí que la calle Ciudad Juárez se llene de lodo.
“Cuando fuimos a hablar con las autoridades el director de Obras Públicas, Manuel Campos, nos dijo que nos iba ayudar, pues nos iba a mandar el escombro del auditorio Benito Juárez, pero ya ve puras promesas”, comentó.
A pesar de que han intentado colocar piedras, y hasta una pequeña división con tierra, para que los camiones no circulen cerca de sus casas, “a ellos no les importa, porque cuando se encuentran 2 camiones se suben hasta la banqueta para pasar, lo que pone en peligro a los transeúntes”, indicó la vecina.
Administración tras administración, dicen los colonos, han pasado y el problema continúa, por ello piden a las autoridades que antes de que dejen su puesto, que resuelvan esta situación, ya que a pesar de que barren diariamente su calle no puede conservarse limpia, pues cada que pasa un camión urbano el lodo se viene con él.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *