La nadadora celayense Liliana Ibáñez hoy viaja rumbo a Toronto para participar en los Juegos Panamericanos 2015.
El enfoque para la nadadora es realizar un buen papel y conseguir las marcas para ir a Río.
En entrevista para a.m. destacó la participación de Guanajuato con 23 atletas en esta ocasión.

¿Se buscará superar el número de medallas que el Panamericano pasado?
Yo creo que toda la delegación está mentalizada, no tanto en los numero si no que estamos viendo los tiempos y las formas, creo que es más importantes en natación hacer mejores tiempos y obviamente los resultados se van a dar por ende, en natación es uno de los deportes que estarán los mejores exponentes, Canadá, Brasil se convirtió en una potencia, hay individuales muy bueno por parte de Venezuela, Argentina, pero México también tienen individuales muy fuerte y como equipo estamos buscando que se contagien de esta energía, puntaje de estas características, hay muchos jóvenes que están pasando a Primera Fuerza que deben adaptarse, deben conocer y reconocer a ellos, hay alrededor de cinco competidores de Panamericano y somos dos que estamos de nuevo, estamos ahí la responsabilidad de jalar al equipo y personalmente cae la responsabilidad en nosotros, pero no mala, es buena, refrendar nuestros mejores tiempos y buscar la marca olímpica, la final que vamos a ver en Toronto serán de las finales que vamos a ver en Río.

¿ Qué has comentado con tus compañeros, cómo se sienten?
Todos vienen con una actitud increíble de estar en juegos Panamericanos, al principio no se veía expectativas de llevar una delegación tan grande como 23 atletas, y al final en el evento fue donde se nos dijo va primero y segundo lugar, que cumplan los tiempos, ahí muchos de mis compañeros se emocionaron, sabíamos que obviamente no tenemos el pase listo pero era probable que lo lográramos, iban a ir 7 o 8, es una delegación grande.

Guanajuato es uno de los Estados que va con mayor número de atletas ¿Cómo vez está evolución?
Guanajuato va con 23 seleccionados de todos los deportes, es la primera vez que se ve este avance en la historia que tenemos, primero eran mas de Guadalajara, y ahora le ganamos por alrededor de siete atletas, es un gran logro y parece que estamos bien, hemos trabajado por ello y las oportunidades se dan y me parece que vamos por la representación, la única nadadora y la única celayense, es un orgullo y una posibilidad de llevar el nombre del deporte acuático y mi ciudad.

¿Qué opinas del apoyo al deporte en México y respecto a la nueva administración de Celaya?
Me parece que va ser muy difícil que las autoridades, sobre todo me refiero a las autoridades nacionales, primero y luego locales, los locales me entendieron, el arquitecto de verdad hizo todo lo que le pedimos, a Peña, a Diputados, Conade, Comité Olímpico les pedimos apoyo.
Me parece que debe ser una acción en conjunto, quien sea nuestra nueva administración, no creo que Ramón pueda solo, tendrá que ser un conjunto Ramón con Miguel Márquez, desde allá, no es un recurso estratosférico, creo que se han invertido en otras obras, pero también hay que hacernos una idea que se debe hacer, realmente ponen la mitad y después ponen la mitad el estado y la mitad del municipio, a lo mejor metemos a la empresa privada seria una gran acción para la gente de Celaya, pero se deber encontrar una manera, que Celaya solicite crear la alberca olímpica, pero si creo que podemos tener una alberca de una u otra manera.
Otras ciudades tienen y Celaya no, sigue sin alberca desde hace 8 o 9 años, vemos a las autoridades para que otra ciudades hagan lo que Celaya está haciendo pero a veces no ven lo que falta a Celaya, hay que hacerles ver la necesidad.

¿Cómo están los factores para los atletas?
Me parece que todo esta súper organizado, he pasado bastantes fríos por el norte, no me agarra de sorpresa, mi primer participación me fue horrible, pero es menos comparable el frío de Estados Unidos y Canadá, están frías pero no es nada, las temperaturas son perfectas dentro de la alberca, seria sólo el traslado del avión y a la alberca solo eso.
Está a 20 minutos la villa Panamericana, es una zona que no está tan dentro de Toronto, aún así no creo que se factor ninguno, estamos concentrados en lo que podemos hacer dentro de la alberca, con nuestro entrenamiento y todo lo que venga, factores de clima, organización, transporte, vamos todos parejos.

¿Los rivales son fuertes?
Me parece que vamos muy fuerte, he competido contra muchas que estarán ahí, competí con muchas, y luego la plata y la bronces y los primeros lugares son peleados, es de enfoque y servirá de experiencia.

¿Cuáles son las pruebas en la que buscarás la marca olímpica?
50 y 100 libres, 21:23 y 54:55 son los tiempos respectivamente, con poquito más rompo la marca, un poquito más de lo que se pide, pero no me parece imposible, con una buena preparación se puede dar, pero la tirada es 50 libres
¿ Cómo vas para este evento?
Voy preparada para todo, uno debe estudiar sus tiempos, y mi mejor opción es 50 libres por velocidad y por el tiempo porque sabemos que va pasar, 100 libres será una buena prueba pero el enfoque es primordial con el 50 libres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *