La presa de El Palote desfogaba ayer más de 4 mil litros de agua por segundo, en tanto que las principales presas vertían hacia el Lago de Chapala, por el río Lerma, más de 80 mil litros por segundo.
El gerente de operación y mantenimiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Agustín Báez Vázquez, dio a conocer este domingo que el nivel de la presa de El Palote, que se localiza en el Parque Metropolitano, tiene una sobreelevación de 37 centímetros.
Explicó que la presa de El Palote tiene una capacidad de almacenamiento de 10 millones de metros cúbicos y que actualmente estiman que tiene 13 millones de metros cúbicos, por lo que está desfogando alrededor de 4 mil litros por segundo por el vertedero y las válvulas de seguridad, como una medida de seguridad y evitar riesgos.
“A la presa de El Palote le está entrando mucha agua por el arroyo de La Patiña, toda el agua que baja de la sierra de Comanja y por el lado del arroyo de Los Castillos, que recibe el agua que viene de la Sierra de Lobos”, añadió.
Dijo que las presas reguladoras como “La Media Luna” y “La Manzanilla”, que se localizan en la Sierra de Lobos, están regulando las grandes avenidas de agua que bajan hacia la presa de El Palote y a la presa de Echeveste, que también está a toda su capacidad.
Por ello, la presa de El Palote a toda su capacidad se ha convertido en todo un espectáculo natural y un atractivo para miles de visitantes del Parque Metropolitano.
Por el vertedero sale una gran cantidad de peces, por lo que hay una gran concentración de aves migratorias como garzas y hasta pelícanos.
Además, dar una vuelta en el trenecito y pasar sobre las pistas anegadas es una aventura para grandes y chicos.

Aumentan niveles de presas

Maricela Ramírez Estrada, del área hidrométrica y climatológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, informó que las principales presas están a un 81% de su capacidad contra el 72% del 2014.
La presa Allende, en Acámbaro, que tiene capacidad para almacenar 800 millones de metros cúbicos de agua, se encuentra a su máximo nivel y está desfogando 30 mil litros de agua por segundo; lo mismo que la presa de Yuriria, que está a un 83% de su capacidad y desfoga la misma cantidad.
El director de Protección Civil en León, Crescencio Sánchez Abundis, informó que las presas de León ya están a su máximo nivel, por lo que están siendo monitoreadas las 24 horas.
Entre ellas se encuentran Echeveste, Duarte, Loza de los Padres, La Laborcita y Ojo de Agua de los Reyes.
“Exhortamos a los ciudadanos que acuden de día de campo a no tratar de meterse al agua. Están bajando fuertes corrientes a los embalses y es peligroso”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *