La inseguridad en algunas zonas de Irapuato ya es crítica, lo que pone en riesgo a los paramédicos al momento de acudir a un reporte, señaló Fernando Rico Herrera, coordinador local de Socorros de la Cruz Roja.
“En este momento lo podemos ya catalogar como crítico al inicio de una situación de alto riesgo, dado que se han dado afectaciones, agresiones y dado que desafortunadamente la violencia y la inseguridad va en aumento”, destacó el coordinador.
Lo anterior durante la impartición del taller Acceso Seguro, dirigido a socorristas de la Cruz Roja, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, y en donde también participó personal del Cecom y el Hospital General.
Rico Herrera dijo que tan sólo en 2015, han sido 5 los incidentes de inseguridad a los que se han enfrentado los paramédicos de esta institución, cuestión que no pasaba en años pasados.
Señaló que se dio la instrucción que al entrar en el camino a Cuchicuato, los paramédicos deben circular sin sirenas y en calidad de civil, pues este es un punto de importante de riesgo.
Comentó que colonias como 12 de Diciembre, Nuevo México y la Lupita están detectadas como punto de riesgo, sin embargo la situación es generalizada, aunque aún no se llega al grado de no entrar a alguna colonia.
“Es muy difícil ya rallando en lo crítico, dadas las agresiones que se tienen ya, que no respetan las ambulancias o al personal paramédico, entramos en una situación de alto riesgo”, enfatizó.
Buscan homológación
Rico Herrera indicó que buscarán homologar procedimientos con los paramédicos de las instituciones gubernamentales, y que un primer paso es el taller Acceso Seguro, que son instrucciones a nivel federal para Cruz Roja, pero que deben conocer las demás corporaciones.
