Líderes de la Red de Jóvenes por México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pedirán al dirigente estatal, Santiago García López que rinda cuentas sobre su trabajo al frente del partido, a través de la convocatoria al Consejo Político Estatal, la entrega de estados financieros 2014 y 2015, así como la definición de un Contralor.
Jorge Estopellan, presidente estatal de la Red, indicó que realizarán un análisis de las derrotas y triunfos en las elecciones del 7 de junio, para conocer a qué se debieron los resultados obtenidos en la jornada.
“Estamos listos para lo que sigue, que sí hay muchas cosas que aclarar, que atender en el sentido de por qué se dio esta debacle en el 2015, ya será en su momento el órgano rector de nuestro partido el que nos aclare esa parte”, declaró Estopellan.
Comentó que las organizaciones de jóvenes entregaron el 75% de los triunfos en los puestos que les fueron otorgados para estos comicios, por lo que solicitarán el análisis de las autoridades internas y tomar las decisiones pertinentes.
Indicó que como Red no les corresponde pedir la renuncia de García López como lo han hecho otros priístas, y que esperarán a que el Consejo Político determine el proceder, después de que el partido dejara de trabajar con una estructura que defendiera a la militancia y que fomentara el voto.
Que muestren pruebas

Ivan Martínez Almanza, presidente estatal de la Red Juventud Popular, comentó que de los últimos 10 años, esta elección fue en la que perdieron más cargos, ya que sólo se lograron siete municipios, cinco diputaciones federales y cinco locales.
Refirió que a más tardar en enero de 2016, se deben presentar las cuentas de los estados financieros del 2015 y comentó que es una solicitud apegada a los estatutos, además de solicitar transparencia.
Señaló que el nombramiento de Gerardo Zavala Procell como Contralor no está ratificada, y que junto a la Comisión de Fiscalización del Consejo Político se lleven cuentas sanas.
“Como lo comentó Santiago, dice que las finanzas son las más sanas de los últimos 20 años, creo que no va a haber ningún problema por mostrar que se ha hecho con las cuotas partidistas, lo que se recibe del CEN y las prerrogativas diarias”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *