Tras la cerrada designación por parte del Ayuntamiento fue designada Beatriz Adriana Sánchez Núñez en días pasados como directora de Comudaj San Francisco, el miércoles pasado el Consejo Deportivo de la Comudaj y autoridades municipales le hicieron la toma de protesta y es a partir del 31 de mayo del presente año, la nueva directora de esta dependencia.
¿Cuál es tu concepto del deporte en San Francisco?
Beatriz Adriana (B.A).-Creo en nuestros atletas, creo en los que están por serlo, y creo en promover el deporte entre las familias, también creo que en cuestión deportiva el trabajo siempre debe ser constante en todos los nichos (edades y géneros).
Debemos comenzar a trabajar más, ya que lo importante y primordial sería proyección al crecimiento y fomento deportivo, haciendo mucho énfasis en la juventud y la niñez, ya que la mayoría de los adultos ya tenemos nuestras costumbres deportivas bien arraigadas y la juventud y niñez del municipio. Debido a la situación actual de tecnología, medios de comunicación y demás distractores están expuestos a una situación carente en la actividad física; es necesario concretar e impulsar aún más en nuestro municipio las costumbres de actividad física, y apoyar a nuestros ciudadanos.
¿Durante tu gestión, cuáles son los deportes que urge atender y de qué manera lo harías?
(B.A).- Mi función en este puesto es atender y servir dentro de nuestros alcances, las necesidades de nuestros habitantes de acuerdo a las preferencias y prioridades deportivas de cada uno de ellos, basándonos en los deportes de mayor a menor más practicados y estos gocen respectivamente con la preferencia, con la cual, son practicados entre la población; como el futbol, baloncesto, voleibol, atletismo, béisbol, tenis, ciclismo, etc.
Y actualmente estoy trabajando en el formato de una encuesta que se llevará a cabo en puntos estratégicos del municipio, como en el centro de la ciudad, en centros comerciales, tianguis y algunas escuelas, para acercarme más a nuestros habitantes y así, con los resultados trabajar, despertar más el interés de las personas, ya sea por medio de activaciones deportivas, torneos, carreras e incluso gestionar infraestructura con la que aún no contamos.
Y es urgente atender a las categorías infantiles muy independiente de las preferencias deportivas, es de ahí donde comienza todo el trabajo de la educación física.
¿Cuál es tu proyecto para lo que resta de este año?
(B.A) .-Seguiré en el programa ya proyectado para el 2013 con algunas añadiduras y complementos de sello personal.
¿Sabes que eres la primera mujer encargada de Comudaj San Francisco, antes el puesto había sido para hombres, como te sientes?
(B.A).- Claro, que lo sé y me siento halagada al recibir esta oportunidad, tengo mucho que explotar dentro de este tema, cuento con el carácter, la disciplina, la determinación, el amor y pasión deportiva, la confianza, la preparación y conocimientos, y lamentablemente la gran presencia que tiene la mujer en nuestro municipio podría elegantemente ser ignorada si lo permitimos, el género no es un impedimento para la trascendencia personal
¿Esto es un reto, crees poder hacerlo?
(B.A).- Estoy en el canal de las posibilidades, no en el de las limitaciones si estoy aquí es por que este es mi lugar.
¿Qué otras áreas fuera de la deportiva nueva son las que urge tener en condiciones y con actividades deportivas?
(B.A).-La zona norte del municipio necesita mayor apoyo en cuanto a infraestructura y actividad física, pero contamos con muchas comunidades que carecen de educación física, por lo tanto, actividad física también.
¿Crees que el Centro Acuático cumple con las necesidades de los deportistas?
(B.A).-El centro acuático compite y se codea con los de muchos municipios cercanos al de nosotros, e incluso, ya tenemos en curso algunos planes de mejora para esto, como techar y alumbrar la alberca, para crear un espacio usable independientemente de las condiciones climáticas, como el sol, o la falta de luz.
¿Cuál es el futuro de las escuelas deportivas?
(B.A).- Mi equipo de trabajo y yo estamos creando un sistema de control, difusión y crecimiento y así contar con los recursos necesarios para mayor apoyo y proyección para estas.
“Tenemos hambre de construir aún más”
¿Habrá aumento de personal y recorte del mismo?
(B.A).- Hasta el momento mi equipo de trabajo está respondiendo de sobremanera conmigo, y no lo creo necesario por el momento, si todos seguimos trabajando con una meta en común podemos lograr mucho.
Incluso si las condiciones de Comudaj van requiriendo más personal claro que lo debemos considerar, siempre sujetos a nuestras necesidades y posibilidades
¿Comentario final?
(B.A).- “La calidad de un líder se refleja en los niveles de exigencia que tiene para sí mismo”.
