La reformas al Código Territorial que presentaron los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política quedarán pendientes para la próxima Legislatura, ya que su análisis depende de las reformas a la Ley de Agua Nacionales.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Juan Carlos Guillén Hernández, explicó que las modificaciones a esta normatividad dependen de que a nivel federal se aprueben modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, en materia de aprovechamiento de agua pluviales y mejoras a organismo operadores.
“Vamos a estar sesionado en estos días, incluso la semana que entra donde vamos a tratar de darle salida, es complicado que salga en esta Legislatura, puesto que estamos en la espera de la Ley de Aguas Nacionales algunas modificaciones que se están haciendo y que es el motivo porque nosotros tenemos a la espera las reformas”, dijo.
La Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó esta propuesta a mediados del año pasado debido a que el Código Territorial que se encuentra vigente ha presentado dificultades a los municipios para su aplicación.
En aquel momento, se explicó que algunos municipios estaban deteniendo asuntos vinculados con parques industriales o en desarrollos de vivienda a causa de las complicada aplicación de la normatividad.
