Las autoridades municipales de Protección Civil en Pénjamo descartaron riesgos a la población en el nivel de presas y ríos, recomendaron a la población informar de cualquier eventulidad a los cuerpos de emergencia locales además de estar prevenidos ante cualquier situación de alarma que pudiera generarse en la ciudad y comunidades rurales.
Carlos Fernando Suárez Cruz, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil informó que pese a las fuertes lluvias registradas el miércoles y jueves de esta semana, no se han incrementado de manera sustancial el nivel de las presas y ríos que hay en el muncipio.
Dijo que el personal a su cargo conjuntamente con los cuerpos de emergencia de la localidad, mantienen un programa de monitoreo permanente en la presa La Golondrina, así como en los ríos Huascato, Turbio y Lerma, donde se han registrado desbordamientos.
Aseguró que al día de hoy los ríos Lerma y Turbio se mantienen en un 80 por ciento de su capacidad, además de que la presa La Golondrina estaría a un 70 por ciento de su capacidad.
Sin embargo, lanzó un llamado a la población para que se mantengan al pendiente de los comunicados oficiales y lanzó las siguientes recomendaciones:
-Reforzar techos, puertas y ventanas
-No tirar basura en las calles para mantener limpias las coladeras y arroyos
-Mantener el bolsas de plástico documentos importantes
-Tener a la mano botiquín, radio y lámpara con baterías
-No dejar solos a los niños durante las lluvias
-Contar con un directorio de los cuerpos de auxilio de la localidad para casos de emergencia
-Conservar la calma y estar atento a los reportes oficiales.
De esta manera se pide a la población que conserve la calma y tenga a la mano sus documentos personales más importantes, en caso de tener que desalojar rápido el domicilio.
