Casi todas las vialidades de Celaya lucen en malas condiciones, debido a las recientes lluvias se originaron enormes baches deben ser esquivados por los automovilistas, de tal modo que pueden provocar averías en los automóviles pero también graves accidentes vehiculares.
Avenidas como Irrigación, México-Japón, prolongación Irrigación, Eje Manuel J. Clouthier y Eje Norponiente, lucen agrietamientos que se han convertido en obstáculos para los automovilistas.
En un recorrido de AM por algunas de las principales avenidas, se pudo constatar incluso que en zonas donde se hicieron reparaciones del pavimento en meses anteriores, de nuevo aparecieron grietas.
“Ya van varias ocasiones que hacen reparaciones al pavimento en la avenida (prolongación Irrigación) sobre todo por el paso constante de camiones y vehículos, pero el problema es que no hacen bien el trabajo o es material de mala calidad porque apenas llega un poco de agua durante algunos días y de nuevo se empieza a agrietar el piso”, mencionó Karen Martínez, vecina de la colonia Brisas del Carmen.
Según los pronósticos climatológicos, de aquí a septiembre se esperan fuertes lluvias, lo cual daña de manera considerable el pavimento cuando las reparaciones o los materiales utilizados no son de óptima calidad.
Además de los baches de las avenidas, también en esta época aparecen en abundancia en las colonias y no son atendidos.
“No es posible que llueve, se encharca, no se alcanza a ver que son hoyos, y con el tráfico es fácil que te caigas dentro y en consecuencia el de atrás llega y se estampa, desde que puede haber choques hasta atropellados”, manifestó Marcela López, vecina de la colonia Gobernadores.
El Municipio cuenta con un recurso de siete millones de pesos anuales para reparar los baches, el cual se supone que se aplica en la rehabilitación de avenidas dañadas por las lluvias.
Según registros de la Dirección de Obras Públicas, todos los días la dependencia atiende entre 100 y 150 baches, pero con las lluvias se cubren unos 450 a 500 diarios.
… Y se mete agua a las casas en Eje
La lluvia que cayó ayer durante alrededor de media hora, provocó importantes encharcamientos a lo largo del Eje Norponiente, provocando que el agua acumulada alcanzara el nivel de la banqueta y con el paso de los vehículos terminara por meterse en algunas casas y negocios.
Ayer la mañana fue en gran parte soleada, pero poco antes del medio día un aguacero sorprendió a las personas, “pero si hasta salió el sol, ni se miraba que fuera a llover”, decían algunas mientras se apresuraban a guarecerse.
En pocos minutos se formaron encharcamientos, los más importantes se generaron en el carril de sur a norte y en cruces con la avenida Juan José Torres Landa, por los accesos a las zonas de condominios en la colonia Los Pinos, por avenida El Sauz y a la altura de las curvas más delante del Hospital San José hasta llegar a la avenida Tecnológico, donde en la esquina se formó otro gran charco.
En el trayecto los más afectados fueron los peatones, ciclistas y motociclistas que para avanzar tenían que pasar por en medio de los charcos, en otros casos los choferes de los camiones pasaban a gran velocidad levantando el agua sin importarles que hubiera personas en las banquetas a quienes terminaban mojando.
Durante el resto de la tarde se registró un poco de viento y temperaturas frescas. La sugerencia es que salga a la calle preparado, si es posible con botas, sombrilla o impermeable porque hoy continuarán las lluvias según el pronóstico de la Conagua.
Hay casas afectadas: PC
Además de los dos puntos inundados en avenida Las Torres, las lluvias de la noche del pasado miércoles dejaron afectaciones en parcelas y casas en la comunidad de San Isidro de Helguera, así lo informó el director de Protección Civil, Iram Álvarez de la Rosa.
El director explicó que las casas afectadas fueron aquellas que se ubican dentro del canal, “ya saben las personas que viven ahí que es el riesgo que corren, que no ponen en peligro su vidas, nada más sus bienes materiales”, expuso.
