Tal y como lo aseguró el titular de Protección Civil, Iram Álvarez de la Rosa, han sido pocas las colonias y avenidas principales que han presentado problemas graves con las lluvias registradas en los últimos días.
Sin embargo los encharcamientos persisten en diferentes vialidades, sobre todo en la zona Norponiente del municipio. Zonas como el Eje Norponiente en calles como Salvador Ortega y las colonias que la colindan como La Capilla, Villas de la Hacienda, La Calesa y la Tercera Sección de Naranjos han sufrido los estragos de las lluvias.
Varias arterias que limitan con la Ciudad Industrial se ven afectadas. Tal es el caso de la calle Álvaro Obregón en donde los vecinos y locatarios del lugar mencionaron que aunque la lluvia no sea intensa sufren de constantes encharcamientos.
“Siempre sufrimos las consecuencias de las lluvias, ahorita no ha llovido tan fuerte como en marzo y siempre tenemos que andar saltando los charcos y los clientes tienen que dejar sus carros más adelante o mejor dudan si entrar a los negocios”, mencionó la encargada de una cocina económica de la zona.
Una situación similar se vive en la calle Las Américas casi esquina con Francisco Juárez, en donde a los encharcamientos se le suma un fétido olor que se desprende las alcantarillas.
Marta Mejía, comerciante ambulante de la zona, mencionó que este desagradable olor ha ido aumentando a lo largo de los últimos meses, situación que ha afectado a su economía.
“Entre más llueve apesta cada vez más feo, el olor es sobre todo en las mañanas con la humedad cuando comienza a salir el sol y es justo cuando yo me pongo a vender, la gente me dice que me vaya para otro lado en esta época, ya lo he hecho, pero si hago eso rapidito viene Fiscalización a ver porqué me moví”, dijo, asegurando que siempre los comerciantes tratan de dejar lo más limpio posible para evitar que la basura se vaya a las alcantarillas.
Según datos de la Sistema Meteorológico Nacional, durante los últimos días de lluvia, se ha alcanzado el 100% de humedad en las primeras horas de la mañana.

Lluvias han sido regulares

Hasta ayer las lluvias presentadas en el municipio durante los últimos días han sido dentro de los parámetros normales, informó el titular de Protección Civil, Iram Álvarez de la Rosa.
“Hemos tenido lluvias formales a partir del domingo, se han presentado lluvias fuertes sobre todo el lunes pasado, pero dentro de los parámetros normales de la temporada”.
Álvarez de la Rosa, aseguró que las mayores afectaciones se han presentado en diversas comunidades del municipio, y han sido escasas las colonias y avenidas de la mancha urbana que han presentado problemas.
“Las mayores afectaciones se han presentado en las comunidades de Gasca, Roque, San Elías, San Isidro de la Concepción, y sólo una vivienda ha sido afectada por las lluvias pero ya hemos tomado cartas en el asunto”, detallando además que los ríos y arroyos no presentan novedades ya que están dentro de los estándares de la época del año.
Señaló que en algunas de las comunidades afectadas es importante coordinarse con otras dependencias o particulares. Tal es el caso de San Isidro de la Concepción en donde se comenzó la construcción de un nuevo acceso al Parque Industrial Cuadritos por parte de un particular.
“Un problema fue en San Elías ya que veremos la posibilidad de meter alguna maquinaria debido a que iniciaron una vialidad y no dejaron un desagüe y eso está provocando encharcamientos importantes, aunque nosotros (Protección Civil) ya hicimos una zanja para que el agua se vaya a unas tierras de cultivo”, mencionó.
Adelantó que tiene el reporte de que las lluvias persistirán en julio y es por ello que se han coordinado con anticipación para preparar el plan de contingencia, para cualquier situación anómala que se llegara a presentar en la temporada, aunque espera que no se llegue a esta instancia.
Sin embargo, el Director de Protección civil hizo un llamado a la ciudadanía a seguir tomando precauciones y estar atentos a los avisos que se dan por parte de la dependencia. También recordó que ante cualquier emergencia se pueden comunicar al 066.

Sin riesgo de inundación

Arturo Gómez Villegas, director de Jumapa aseguró que no existe riesgo de inundaciones, ya que desde enero a la fecha se han realizado trabajos de limpiezas en los distintos canales y drenes de la ciudad, y el organismo integra tercer turno de trabajo en temporada de lluvias.
El Director detalló que al momento se han desazolvado más 10.5 kilómetros de canales y se tiene un 60% de avance en cuanto a los colectores principales de la ciudad, “con esto nos da la seguridad de que con esta ya presente temporada de lluvias, las redes estén en condiciones de operar de manera óptima para que haya los menos encharcamientos posibles”, dijo.
Aseguró que debido a los trabajos realizados en los canales, como retiro de la hierba, basura y material, ninguna se encuentra en peligro de desborde.
“Aunque siempre acudimos a la consciencia de la gente para que no se acerquen a las instalaciones, no habrá pozos de visita, que no intenten hacer una reparación o abrir una rejilla, que mejor nos lo notifiquen cuando vean alguna anomalía”, exhortó.
Y para ello se dijo que en esta temporada de lluvias la Jumapa integró un tercer turno de trabajo para dar atención a la ciudadanía las 24 horas.
El director recordó que la avenida Revolución en Ciudad Industrial es un punto que genera encharcamientos dificultando el tránsito vehicular, “sin embargo ya está contratado un nuevo colector pluvial de alivio para esta zona y esta situación se mitigue”, informó.
Al igual que la avenida Salvador Ortega en la que, según el Director, los vecinos borraron parte de los bordes del canal, lo que dificulta el flujo del agua, pero ya trabajan también en la zona para corregir la problemática.  

Limpieza de dren, provoca más charcos

Debido a los trabajos de limpieza que se realizan en el dren principal, toda la suciedad que se sacó fue colocada a la orilla, sobre las calles, situación que ha provocado más encharcamientos en los caminos laterales, por lo que harán limpieza general y retirarán el desazolve de la zona.
Antonio Rodríguez Alvarado, presidente de la Comisión de Obras Públicas dijo que en la colonia El Paraíso hicieron la petición de retirar los desechos que se ubican a la orilla del dren, y su petición será atendida.
Estas acciones beneficiarán también a los habitantes de la comunidad de San Martín de Camargo, pues ahí también se tiene el problema.
Rodríguez Alvarado abundó que otra solicitud es el emparejamiento de las calles que corren por un lado del dren, sin embargo es prioritario trabajar con las redes de drenaje, debido a que faltan tres calles que tienen sin el servicio a un gran número de personas.
Al transitar por las calles que corren por un costado del dren, que son de tierra, se puede observar que las lluvias forman grandes charcos de agua que no sólo dificultan el paso a los vehículos, sino el libre tránsito del peatón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *