Trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE), protestaron el día de ayer trabajando. Para ello realizaron la desaprobación portando una playera verde durante la jornada laboral.

Griselda Castro Vargas, delegada del Sindicato en La Piedad, señaló que esta protesta se debe a que el Gobierno del Estado aún tiene un adeudo pendiente con los trabajadores del sindicato, por concepto del aumento salarial retroactivo al año 2014. Aunque aclaró que ya les fue otorgado una parte del monto pero aún queda un adeudo; aseguran que les dijeron sería pagado en la quincena del 30 de junio y no fue depositado en sus respectivas cuentas.
Por lo que este día, acudieron a laborar de manera normal, con la finalidad de que no se vieran afectadas las personas que acuden a realizar algún tipo de trámite a dichas oficinas del Gobierno Estatal.

Un verde simbólico
El adeudo en cuestión oscila entre los 2 mil 500 pesos por trabajador, por lo que dijo, que ahora la manifestación se hacía trabajando portando la playera verde, como una manera de protesta. Externó que todavía tienen la esperanza que hoy jueves quedé depositado el pago.
Por otra parte, dijo que no considera justo, que los trabajadores de confianza del Gobierno Estatal ya hayan recibido el bono compensatorio, que es de entre 20 y 40 mil pesos, dependiendo del nivel que tienen en el organigrama de trabajo; ese bono fue otorgado desde el pasado martes.
Dijo que Secretario General del STASPE Antonio Ferreira Piñón, realizó en coordinación algunas tomas y protestas en la ciudad de Morelia, donde pedían que se respetara el acuerdo que tuvo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, con el Secretario General del STASPE, para el pago de ese retroactivo.
Por último, la delegada del STASPE Griselda Castro Vargas, dijo que en La Piedad son más de mil 200 trabajadores sindicalizados quienes laboran en oficinas del Gobierno del Estado como Rentas, Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, Conciliación y Arbitraje, Servicio Estatal del Empleo, Cereso, entre otros, de los municipios de La Piedad, Numarán, Zináparo, Penjamillo y Tlazazalca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *