Durante las vacaciones de verano y los eventos del Festival Internacional Cervantino se prevé que haya una ocupación hotelera de 95 %.
Además Celaya seguirá estando en los primeros lugares de ocupación hotelera de todo el estado, el mes pasado superó a León y San Miguel de Allende, informó la directora del Consejo de Turismo, Jessica Garza Llave.
La funcionaria señaló que durante todo el año se ha mantenido un 15 % de visitantes más que en el 2014.
“Llevamos durante todo el año un 15% más arriba que el año pasado, seguimos estando como uno de los principales del turismo de negocios, ya se alcanzó la expectativa de turistas que visitarían Celaya y la derrama económica proyectada para el sector turismo.
“Aunque déjame comentarte que la gente aunque no pernocte en el municipio sí nos visita, muchos vienen y no pernoctan, visitan los centros comerciales, hacen sus compras, vienen a conocer y se van”, indicó.
Y sin duda, el Festival Internacional Cervantino traerá a la región Laja Bajío un ligero incremento en la visita de turistas, sin embargo la temporada fuerte se espera que sea en el último trimestre del año.
Se tiene calculada una derrama económica anual por encima de la del 2014, que fue de 660 millones de pesos.
Y es que el crecimiento del sector automotriz ha traído más turistas de negocios a Celaya, ubicándola nuevamente entre las ciudades más visitadas en el país.
Monterrey, Celaya y San Luis Potosí capital fueron los tres destinos de negocios con más ocupación hotelera.
“Celaya se ha mantenido en los principales cinco destinos turísticos de negocios, a veces en el segundo, tercero, primero o quinto sitio, pero se mantiene en los cinco primeros lugares junto con Guadalajara, Monterrey, Salamanca o Silao”, indicó Garza.
Estas tres ciudades tienen algo en común: una armadora ligada a su actividad económica, lo que genera un efecto dominó sobre el turismo.
Celaya en este 2014 destacó por la cantidad de turistas que visitaron la ciudad, a tal grado que la Secretaría de Turismo, informó que se posicionó en el primer lugar a nivel nacional entre los destinos de negocios.
“Siguen siendo las nuevas inversiones, pero sobre todo las empresas que vienen con ellas, en el estado al ser el Municipio que cuenta con mayor número de habitación, en comparación con los municipios que tienen la misma derrama, pero aquí nos benefician los clusters automotriz”, dijo Garza Llave.
Celaya crece en turismo de recreación, gracias a los nuevos productos turísticos que se ofrecen, señaló Jessica Garza Llave.
León, Guanajuato y Celaya concentran el 46% del total de habitaciones del estado.
Aconseja considerar cursos
A unas semanas de que termine el ciclo escolar 2014-2015, ya diversas instituciones están promocionando los cursos de verano, los cuales son una excelente opción para que los infantes salgan de la rutina o eviten sufrir algún accidente en casa.
Y es que la temporada vacacional, es cuando más accidentes tienen los niños, sobre todo porque todo el día lo tienen libre y la mayor parte del tiempo están “ideando” qué hacer.
Aunque oficialmente faltan tres semanas para que concluya el ciclo escolar, hay instituciones en las que ya se suspendieron las clases y que los cursos de verano están por iniciar.
En estas tres semanas, los niños y sus padres pueden analizar las diferentes opciones de actividades, para que al final escojan alguna que les agrade, pero también que les sirva en su formación, afirmó la psicóloga infantil Katia Rodríguez.
“Más allá que buscarles que no estén de ociosos, es necesario buscar actividades que los ayuden a desarrollar sus habilidades mentales, motrices y sociales. Y también es importante que éste y los demás veranos sean inolvidables”, señaló.
Cabe destacar que en la época de vacaciones, incrementan los incidentes en un 30%.
Los accidentes más comunes en menores de cuatro años durante la temporada vacacional son: caídas, quemaduras, intoxicaciones, asfixia y electrocuciones, por ello es recomendable implementar medidas de seguridad que proteja a los niños, pero además mantenerlos entretenidos.
“Entiendo esa parte de mantener entretenidos a los niños para evitar accidentes o simplemente que no se aburran en casa, o bien para que los papás puedan continuar con sus labores cotidianas, sin embargo no hay que perder de vista que es importante hacer una buena elección.
“Existe una gran variedad de tipos de cursos de verano que enfatizan diferentes aspectos ya sean deportivos, artísticos y culturales, relacionados con el cuidado de la naturaleza o con el desarrollo personal”, expresó la psicóloga.
