Mejorar los servicios públicos como la recolección de basura, tener una ciudad limpia y mejorar la imagen urbana es necesario para contar con un mejor municipio, señaló Ricardo Ortiz Gutiérrez, alcalde virtual de Irapuato.
Señaló que actualmente, los servicios públicos en el municipio tienen muchas deficiencias, por lo que se ha reunido con personal de estas áreas, a fin de conocer cuales son las principales carencias y en los que se debe trabajar.
Recolección de basura

En el tema de recolección de basura, Ortiz Gutiérrez señaló que se buscará la eficiencia de los procesos, a través de la evaluación del trabajo actual, y del desempeño de la empresa que presta el servicio.
De ser necesario, se cambiará por otra empresa que ofrezca mejores condiciones y equipos para la recolección de basura, por lo que se enfocarán en estos meses a la revisión completa del sistema actual.
“Lo que vamos a buscar la eficiencia, ahorita no se está trabajando adecuadamente hay que reconocerlo, tenemos que meter otros mecanismos, si se trata de otras empresas y otros equipos tendremos que hacerlo en su momento”, refirió.
Imagen Urbana

Ortiz Gutiérrez comentó que otro de los temas a tratar en su administración es el mejoramiento de la imagen urbana, en donde buscarán destinar un presupuesto mayor para los trabajos, apoyados con la visión ciudadana.
“Si te vas por cualquiera de los camellones ves letreros colgados de los árboles, de los postes, ves basura, estamos planteando desde el punto de vista del reglamento que eso no se puede hacer”, destacó.
Buscará aprobación

Asimismo, señaló que los trabajos en estas áreas deben contar con la aprobación de la ciudadanía que esté dispuesta a cooperar y sobre todo, que tomen consciencia de que no pueden usar los árboles por ejemplo como anuncios de su negocio, ya que tienen que apoyar en la mejora constante de Irapuato.
Ricardo Ortiz tomará protesta como Presidente Municipal del período 2015-2018 el próximo 10 de octubre.

Solicitan datos de Seguridad

Detalles de cuántos policías municipales se encuentran en activo, cuántos trabajan por turno y cuántas unidades conforman el parque vehicular de la dirección de Seguridad Pública, solicitó la regidora priísta, Karen Guerra Ramírez.
En la sesión 91 ordinaria de Ayuntamiento, la Edil tricolor solicitó que esta información fuera más detallada al Cabildo por parte tanto de la Comisión de Seguridad Pública en el Ayuntamiento, presidida por el primer síndico Francisco de Paula Sunderland y Álvarez, como al titular de Seguridad Pública, Salvador Terán de Santiago.
La solicitud se externó por la Edil del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando en el Orden del Día se presentó el informe de actividades de marzo de este 2015, que fue aprobado con nueve votos a favor, de los ediles panistas y seis votos en contra, de los regidores priístas junto con la regidora perredista, Maricarmen Ramírez Baltazar.
“En el informe que nos presenta la dirección de Seguridad Pública, nos describe el estado de fuerza con que cuenta esta dependencia, pedimos que se haga un desglose de los elementos que conforman la fuerza operativa, nos están dando sólo una cantidad de elementos que sabemos que son la fuerza total que esta dependencia tiene a su cargo”, comentó la regidora priísta.
Guerra Ramírez añadió que es importante que los ediles cuenten con la información más detallada y desglosada debido a las exigencias que la ciudadanía irapuatense realiza en materia de Seguridad Pública, tanto en las colonias como en Municipios, esto para realizar un análisis de cómo se está trabajando.

Dejan obras inconclusas

Un presupuesto de poco más de 4 millones de pesos faltó este 2015 para que el Rastro Municipal pudiera atender obras que dejarán pendientes no sólo para la otra Administración, sino para poder realizarse en 2016.
Francisco González López, director del Rastro Municipal, declaró que las obras de construcción de una barda perimetral además de la construcción de un cuarto de desechos que solicita la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), no se pudieron construir en este año.
La barda perimetral, de aproximadamente 300 metros de longitud, es muy necesaria para el Rastro de Irapuato, que podría costar más de 3 millones de pesos.
González López indicó que el cuarto de desechos ya tiene proyecto para realizarse, contemplando un aumento aproximado de 10% del costo, por la inflación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *