El DIF estatal firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública, a fin de abarcar más escuelas en atención de comedores comunitarios y desayunos en frío, señaló la Presidenta, Maria Eugenia Carreño.
Actualmente, el organismo estatal ofrece el servicio de desayunos escolares en 3 mil escuelas de todo Guanajuato en coordinación con DIF municipales, además de que participan en un programa federal donde entregan pequeñas despensas que incluyen desayuno.
Carreño señaló que este convenio será funcional cuando en Guanajuato se inicien las escuelas de tiempo completo, a fin de que los menores en situaciones vulnerables puedan acceder a este apoyo todos los días.
Comentó que en algunas escuelas, el DIF ofrecia servicio de comedor comunitario para dar desayunos, y la SEP daba un desayuno extra a los alumnos, además de tener una tienda de cooperativa, lo que resultaba demasiado para un plantel educativo, cuando había otros sin servicio.
“Estamos evaluando salir de algunos comedores, ellos (SEP) se quedan en algunas comunidades, así abarcamos más, el beneficio es mayor para los chiquitos, que de pronto estos niños nada más hacen una comida al día”, refirió.
La Presidenta del DIF estatal comentó que dicho convenio ya está listo para ser firmado, por lo que esperan que antes de que finalice el curso escolar 2014-2015 en junio, se pueda concretar para iniciar el nuevo ciclo con este beneficio.
“Lo que queremos es que quede muy formal y que los maestros nos apoyen, son muy trabajadores y ponen el ejemplo a nivel nacional, el convenio lo queremos hacer antes de salir de las vacaciones”, refirió.
Apoyan comedores comunitarios
Carreño señaló que cuentan con mil 200 comedores comunitarios a su cargo, y que no se ha aumentado la construcción de estos espacios, pero si la atención a ciudadanos guanajuatenses que viven en zonas vulnerables.
“Cuando llegamos empezamos a focalizar todos nuestros apoyos, nos dimos cuenta que había comedores comunitarios en localidades que no estaban en un alto grado de vulnerabilidad, se movieron a lugares donde si hay, queremos profesionalizar el servicio que damos”, finalizó.
