La baja participación en las elecciones y la Consulta Infantil y Juvenil que tuvo el Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 7 de junio, tiene ocupados a los partidos políticos y el consejo 09 distrital, en buscar revertir esta situación en las siguientes elecciones de 2018.
Una vez contabilizado los votos que se emitieron y dar un ganador, se conoció que la participación en las votaciones fue de alrededor del 40 por ciento del padrón electoral, cifra muy por debajo de lo esperado.
“Necesitamos que partidos y consejos del INE hagamos un trabajo durante estos 3 próximos años para tener una diferencia en el número de participación en las elecciones”, señaló Maribel Arellanes Almanza consejera del consejo distrital 09 del INE.
La baja participación no sólo fue en las elecciones, pues la Consulta Infantil y Juvenil tuvo 7 mil 25 participantes únicamente, aun cuando este evento, podría tratarse de un preámbulo para generar interés en los más jóvenes para emitir un voto.
La participación ciudadana en estas elecciones, puede decirse, que no logró tener los números que se esperaban, al no cumplir ni con el 50 por ciento de participantes del padrón electoral son pocas las personas que deciden por los demás.
Mientras los partidos políticos no ofrecen ya una renovación a la política del país, los ciudadanos desdeñan las elecciones, ya que la gran mayoría de las personas con derecho a voto no acuden.
Así mismo, la intención de atraer a niños y jóvenes a este acto cívico a través de la Consulta Infantil y Juvenil, no tiene los alcances necesarios, pues lo propios padres de familia (dijo Adrián Arredondo Cabrera presidente del consejo 09 del INE) son quienes no permiten que sus hijos se involucren en este acto.
Realiza Consejo del INE penúltima sesión ordinaria
Una vez concluidas las elecciones que se llevaron a cabo en Irapuato y en gran parte del país, el consejo del 09 distrito del Instituto Nacional Electoral (INE) sostuvo el día de ayer su penúltima sesión ordinaria.
Con 12 puntos en torno a los informes sobre las elecciones fue que se dio esta sesión, la cual antecede a la última que se llevara a cabo en julio próximo, para inmediatamente después poner en receso este consejo.
“Todos ellos van a abordar puntos sobre el proceso electoral, la jornada electoral y algunos de ellos son los informes finales del sistema de la jornada electoral y la capacitación electoral que se hicieron, la remisión de expedientes a las instancias y las impugnaciones que se tiene”, señaló Arredondo Cabrera.
De acuerdo a los procesos, este consejo, deberá rendir aun otras sesión ordinaria para después ser puesto en receso.
“Nosotros estamos ahorita ya atentos y pendientes de algún requerimiento de la Sala Electoral de Monterrey, para atenderlo en caso de ser necesario en los juicios de inconformidad, hay que señalar que tiene esta sala hasta el día 19 de julio para emitir su resolución (sobre las impugnaciones presentadas)”, manifestó Adrián Arredondo.
Durante esta sesión, los temas tratados fueron desahogados, ya sólo falta esperar a julio (después de la resolución del Tribunal Electoral), para que este consejo entre en receso.
