En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, se llevará a cabo la Feria de Salud en el Jardín Principal con la participación de más de 30 instituciones para ofrecer servicios de prevención y tratamiento de adicciones.
Pedro Vela Salgado, director del Centro de Integración Juvenil en Celaya, mencionó que como Centro es su labor brindar información preventiva y atender casos de quienes consumen droga, y que en dicha feria los asistentes encontrarán respuestas a sus dudas referentes a las adicciones, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
Vela Salgado enfatizó que el problema de las adicciones es muy complejo, y sólo en Celaya el Centro atiende a 850 pacientes nuevos al año, de los que el 86% admite que inició el consumo de drogas a una edad que oscila entre los 10 y 18 años.
“Sabemos que es un problema que se da en todo el mundo y que puede haber países y ciudades que tienen el problema de una manera más grave que nosotros, no podemos cerrar los ojos a esta realidad y decir que no es existe”.
Detalló que un 6% de los pacientes comienza a consumir droga incluso antes de los 10 años, lo que significa una preocupación y ocupación para el Centro en buscar alternativas más eficientes para prevenir las adicciones.
El consumo en mujeres ha aumentado

Mencionó que otro de los focos rojos que se ha encendido es el alto consumo de drogas en mujeres, ya que años atrás, por cada 12 hombres había una mujer que consumía drogas ilícitas y ahora por cada tres hombres, una mujer las consume.
“Hay que diferenciar entre las drogas ilícitas y el alcohol y el tabaco ya que en ese rubro el consumo es el mismo en ambos sexos”, específicó
Añadió que hay que tratar esa diferencia de género ya que en la mayoría de los casos a las mujeres se les estigmatiza más que a los hombres que consumen drogas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *