El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) reconoce la trayectoria del Profesor Jesús Armando Amezcua Hernández, por sus 32 años de servicio al instituto educativo en La Piedad.
El evento se realizó en el plantel de esta ciudad, donde el director a nivel estatal de Conalep, Arturo Villaseñor, reconoció que el homenajeado vivió intensamente cada instante al frente del plantel, siendo director del mismo durante los 32 años, excepto tres de ellos, donde fue director en el plantel Zamora.
Dijo que Conalep Michoacán tiene una gran persona en Jesús Armando, “todavía no entraba a la Prepa, pero él ya era director de Conalep”, dijo orgulloso el director estatal de Conalep.
Arturo Villaseñor señaló que siempre buscó el beneficio para su plantel, porque “gracias a sus constantes gestiones, logró construir este edificio, equipar ahora el laboratorio de enfermería, entre otras cosas”.
El director actual del Conalep La Piedad, Juan Cabrera, también reconoció la trayectoria del Jesús Armando Amezcua, dijo que estando al frente del plantel, el homenajeado luchó arduamente para hacer el plantel que se tiene.
“Siempre motivó al personal para hacer un trabajo de calidad, por eso, se aumentó la matrícula, el plantel Conalep La Piedad, administrativo, docente y la comunidad estudiantil, agradecemos con mucho cariño la trayectoria de Jesús Armando”, dijo Juan Cabrera.
El representante del sindicato de Conalep en La Piedad, Roberto Mendoza, dijo que ahora se abre una nueva página en el libro de la vida de Jesús Armando, de más de 30 años que laboró con el resto del personal.
Dijo que estuvo a su cargo la educación de muchas generaciones de piedadenses que ya han alcanzado el éxito; por ello, en compañía de Gerardo González, entregaron el reconocimiento por parte del sindicato de Conalep.
Por su parte, el homenajeado reconoció que todo principio tiene un fin, “se ha cumplido mi ciclo en Conalep”, dijo en tono triste.
Reconoció sentirse orgulloso por haber ayudado a que tantos piedadenses lograran su objetivos, porque dijo, hay cientos de ex alumnos de Conalep, colocados en diferentes empresas, “ya hay hijos de ex alumnos en la institución, ha sido difícil, pero ahora ver a tantos jóvenes con aspiraciones, me llena de satisfacción”.
Por último, dijo que “voy a extrañar mi casa, tal vez después de muerto, venga a supervisarlos”.
Tiene larga trayectoria
Jesús Armando Amezcua Hernández inició sus estudios en la primaria federal de Yurécuaro y Colegio Franco Español en la Ciudad de México, secundaria y prepa en la Universidad Militar Latinoamericana en el Desierto de los Leones, del DF.
Continuó en la UNAM, donde se tituló en agosto de 1968 en la carrera de Médico Veterinario Zootecnista.
Inicia su actividad profesional en el laboratorio de patología animal, siendo transferido a La Piedad cuando la porcicultura estaba en su apogeo, siendo subjefe en dicho laboratorio.
En el Conalep inicia sus actividades en mayo de 1981, como promotor y queda como director el 30 de septiembre, gestionando con el alcalde Guillermo Alvarado el terreno de 2 hectáreas en la colonia Vasco de Quiroga.
Inicia la construcción de las instalaciones definitivas, pero renuncia el 30 de septiembre del 2011, una larga etapa de 30 años, con un corto periodo de 3 años en Zamora; luego, a fin de iniciar su proceso de jubilación ocupa la jefatura de proyecto de servicios escolares.
