El puente del Bulevar y 2 de Abril ahora sí quedará listo el 31 de julio, luego de que se había prometido que estaría concluido el 15 de junio.
Supuestamente actos vandálicos, que incluye el robo de material y las lluvias, han retrasado los trabajos.
En la primera semana de agosto se harán las pruebas de resistencia y finalmente será utilizado, luego de una larga espera, prometió el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guanajuato, José Leoncio Pineda Godos.
El funcionario federal expuso ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que el 31 de julio concluirán los trabajos del puente en la intersección 2 de Abril y Boulevard Adolfo López Mateos.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Enrique Jiménez Lemus, ha señalado en reiteradas ocasiones que un grupo de empresarios ha tenido reuniones con el Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con autoridades estatales y municipales, a fin de insistirles en que terminen pronto la obra.
“Es una obra que presentó muchos obstáculos, esperamos que ahora sí concluya”, dijo Jiménez Lemus.
Y es que se postergó la entrega de la obra en varias ocasiones, la última fecha anunciada había sido el 15 de junio, pero la anterior promesa era que el puente estaría listo el 30 de abril.
A través de un boletín de prensa, el CCE informó que el gremio empresarial aboga porque ya se termine la obra, toda vez que el funcionario reconoció que ha sido una obra muy complicada, que exigió de una reingeniería y resolver diversos obstáculos no considerados en el proyecto original.
“El Licenciado Pineda Godos y representantes de la empresa constructora Vise, a cargo de la obra, expresaron la seguridad de que el 31 de julio próximo quedará concluida la segunda etapa. Se informó que actos vandálicos (robo de material) y lluvia han retrasado los trabajos, pero señalando que no alterarán la fecha de término”.
Cabe recordar que una de las complicaciones fue que el puente se hizo con un diseño diferente al común de las obras. Es una estructura que se arma de manera artesanal ya que todas sus piezas son diferentes y no hay tramo igual.
Es una obra única y en Guanajuato no hay otra construcción igual y tal vez en el país no existan más de cinco obras de estas condiciones de construcción metálica, dijo Pineda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *