En La Piedad se encuentra sembrado el 95% de su terreno, que son cerca de 7 mil 500 hectáreas; en el 70% se siembra sorgo y el resto maíz, en otros esparragos, agave, chía y verduras, que promueve dicha dirección.
Así fue informado por el Director de Fomento Agropecuario del Municipio, Juan Chávez Calderón, quien señaló que por riego se tiene un promedio de siembra de 2 mil hectáreas, donde predomina en cantidad el sorgo.
Dijo el funcionario, que el sorgo tiene una mayor resistencia a un verano prolongado, y que en las utilidades el maíz y el sorgo se emparejan, por lo que hace a este grano, el de mayor demanda.

Hay dos principales
Además de que China está comprando la producción del sorgo, principalmente para elaborar tortilla, lo que hace que se encarezca y repunte su precio, dando un promedio de cosecha de hasta 5 toneladas por hectárea.
En el maíz, la inversión es más elevada, además del tema de las plagas y el tema del clima, ya que requiere más humedad, donde se espera la cosecha para los meses de noviembre.
Por lo anterior, se promueve en la Dirección de Fomento Agropecuario, otros cultivos sin tanto costo de inversión, como el garbanzo, frijol o chía; ésta tiene una inversión de 6 mil pesos, con un precio de hasta 25 pesos por kilo y con un rendimiento de entre los 600 y 800 kilos por hectárea.
Lo único que requiere este cultivo, es limpieza, ya que la competencia de la maleza, afecta al cultivo de la chía, además se promueve el cultivo del amaranto, es semejante al cultivo de la chía, con una inversión de 6 mil pesos, genera hasta 600 u 800 kilos por hectárea y un costo de 25 pesos por kilo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *