En la cuadragésima tercera edición del Festival Internacional Cervantino se contará con la participación de más de 3 mil creadores de 34 países, en 450 actividades artísticas y culturales, con una inversión económica de más de 147 millones de pesos. Además, se tendrá la presencia del premio Nobel de Química Roald Hoffmann y el premio Nobel de Física Goerge Fitzgerald Smoot, quienes ofrecerán una conferencia magistral durante su realización.
Durante 19 dias, los escenarios de Guanajuato reunirán a 3 mil 403 artistas, mil 283 guanajuatenses, 325 del estado invitado de honor, Morelos, y mil 034 de 34 países que incluyen los países invitados de honor Perú, Chile y Colombia, que junto con México conforman la Alianza del Pacífico.
En la presentación Jorge Volpi, director del FIC, destacó algunos puntos importantes sobre el eje temático La ciencia del arte / el arte de la ciencia, en la que aseguró que a principios del siglo XX, no tenían la conexión que ahora se ve. “La cultura científica por un lado y la cultura humanista y artística por otro, como si fueran dos terremos absolutamente separados, en buena medida así lo vivimos en todo el mundo”.
Destacó que no es así, al contrario, desde desde la grecia clásico y el renacimiento “es el momento en que de manera más clara el arte y la ciencia se unen, y esto llegará hasta muy avanzado el siglo XIX”. Mencionó a varios escritores que han estado involucrados en la ciencia.
“El Festival Internacional Cervantino ha querido demostrar que está separación entre ciencia y arte, es en buena medida artificial, que arte es ciencia y en el fondo persiguen lo mismo, la compresión de la realidad a través de herramientas simplemente distintas. En ambos casos se trata de aproximaciones a lo que es realmente el universo y nuestra realidad humana”.
Durante la inauguración, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa aseguró que el FIC en ningún momento se ha habido afectado por los presupuestos federales, en esta edición tendrá una inversión económica de más de 147 millones de pesos, 110 millones de pesos de presupuesto federal, 23 millones 449 mil 823 pesos por parte del Estado y 9 millones 700 mil pesos por la máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato.
“Transiciones” y “La ciencia del arte. El arte de la Ciencia”, son los dos ejes temáticos que se verán reflejados en las diferentes manifestaciones artísticas y culturales a realizarse en 58 foros.
Jorge Volpi, director del FIC detalló que los dos premios Nobel ofrecerán una conferencia magistral sobre la belleza del universo. Además, Hoffmann, leerá algo de su poesía y donará libros de ciencia y poesía a los asistentes.
“Premio Nobel de Química que también es poeta, lo tendremos en esta doble combinación dando una conferencia sobre la belleza estructural de la química, pero también siendo un poeta del Cervantino, con un recital de su poesía tanto en inglés como en español, que muestran ese vínculo entre el arte y la ciencia de manera sumamente natural”.
Su eje temático “Transiciones”, permite reflexionar a artistas de México y de todo el mundo sobre problemas de nuestro tiempo. “Estas transiciones mostrarán las oportunidades que surgen a partir de situaciones de crisis, crisis económico o política, la propia crisis que vive un artista o incluso las crisis de pareja”, detalló.
Como parte de la programación habrá una serie de talleres, conferencias y cursos dirigidos a niños y jóvenes bajo el título “La danza de las neuronas”, actividades que se desarrollarán en las plazas principales durante todo el día de los 19 días que se realiza la fiesta del espíritu.
Se presentará el proyecto Beethoven: las nueve sinfonías, con instrumentos de la época por una compañía de Bélgica; se contará con la presencia del director de teatro Peter Brook, también habrá un concierto de la suite orquestal “Los plantetas”, el grupo español Big Van Theory presentará una serie de monólogos científicos, se podrá apreciar el estreno en México de la Sinfonía Doctor Atomic, de John Adams.
Así como El Ballet Liaoning de China, la Compañía Nacional de Ópera con “Mefistófeles”, La Banda de Tlayacapan Brígido Santamaría, Slovenian National Drama presentará “Fausto”, Fondation Royaumont “Esto no es un sueño, linterna mágica”; La coreógrafa Blanca Li con el espectáculo “Robot!”.
Entre los artistas guanajuatenses se cuenta con la participación de los grupos de la Universidad de Guanajuato como la Orquesta Sinfónica, el Ballet Folklórico con su programa “Tierra y tradición”, la Estudiantina con un homenaje a José Alfredo Jiménez, así como exposiciones y tres ciclos de cine que se exhibirá en las escalinatas y el auditorio Euquerio Guerrero. Además, como desde el año pasado, la Universidad abrirá sus puertas a todos los jóvenes menores de 35 años que acudan a la Academia Cervantina.
En conjunto con el estado de Morelos habrá un encuentro de bandas, y por si fuera poco, se suma la participación de la Secretaria de Turismo con la degustación de platillos de los países y el estado invitado de honor en diferentes restaurantes de León, San Miguel de Allende y Guanajuato.
Perú engalanará la inauguración a realizarse en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con el Elenco Nacional de Folclore del Perú, mientras que la clausura correrá a cargo del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad de Puebla.
Garantizan seguridad durante el FIC
El secretario del Ayuntamiento, Antonio Ruiz Lanuza garantizó que las autoridades trabajarán arduamente durante el Festival Internacional Cervantino, para garantizar la seguridad de los asistentes, luego de que el año pasado falleciera el joven Ricardo de Jesús Esparza, quien era estudiante de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
En la rueda de prensa que se llevó a cabo después de la presentación de la programación de la cuadragésima tercera edición del Festival Internacional Cervantino a realizarse del 7 al 25 de Octubre se abordó el tema de seguridad.
Jorge Volpi, director general del FIC lamenta la muerte del joven durante su realización. Por último, el secretario reiteró que el Ayuntamiento se compromete en la atención y seguridad de los visitantes en la próxima edición.
