Permisionarios del transporte público en León señalaron ayer que ya presentaron un estudio de costos al Municipio.
“Desde el anterior incremento a las tarifas se negoció que fuera un 15% en las tarifas, pero sólo se otorgó 7%, quedó otro tanto pendiente”, dijo Daniel Villaseñor Moreno, presidente de Transportistas Coordinados de León, que agrupa varias líneas.
“De acuerdo a los estudios de costos de operación, ante el incremento de combustible y el incremento del dólar que ha generado aumento en los vehículos y refacciones, se requiere un incremento del 25% a la actual tarifa”, aseveró.
Dijo que esperan que se les autorice el aumento antes de que concluya la actual Administración municipal.
Añadió que el director de Movilidad, Amílcar López Zepeda, ya recibió el análisis, en el que se precisa que el diesel representa 32% de los costos de operación y que el precio de éste, de 2010 a la fecha, se ha incrementado 55% y el dólar 21%.
“Combustible y mantenimiento representan a las empresas del transporte arriba del 50% del costo y nosotros sólo recibimos 7% en el último incremento y ya no nos alcanza”, aseguró.
“Tenemos ya un retraso de la tarifa, cuando requeríamos un incremento del 15% y sólo nos dieron el 7%; eso lo traemos arrastrando y tenemos un déficit de cinco años. Hay que sumar inflación y aumento de costos, por ello estamos solicitando un 25%”, dijo.
Villaseñor prevé que el próximo mes sean convocados los integrantes de la Comisión Mixta Tarifaria para poder definir la nueva tarifa antes de que termine la actual Administración.
Destacó que por ello proponen masificar la tarjeta PagoBús y subsidiar la tarjeta preferencial, con lo que incluso podría reducirse la tarifa, como ocurre en Guadalajara.
Añadió que las tarjetas de gratuidad para adultos mayores también les ha impactado negativamente.
Añadió que en León, de acuerdo al INEGI, hay más de 123 mil adultos mayores, de los cuales 50  mil cuentan con el beneficio.
“Se tienen 55 mil validaciones diarias. Se han detectado hasta 25 veces con una tarjeta de gratuidad, por lo que se han decomisado 15 mil por mal uso, de las cuales sólo se han regresado 300”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *