Cuando el actor Michael Douglas supo que lo habían elegido para recibir el “Premio Nobel Judío”, se dio cuenta de un pequeño problema: de acuerdo con las estrictas leyes religiosas, el actor ganador del Oscar no es judío.
Douglas, quien hasta hace poco asumió sus raíces judías, prometió usar el millón de dólares del Premio Génesis para construir lazos entre Israel y las comunidades hebreas cada vez más asimiladas alrededor del mundo.
“La carpa de Abraham tenía las puertas abiertas y esperamos que, ya que aproximadamente la mitad de la población judía en el mundo está fuera de Israel, podamos encontrar maneras de entendernos mejor y crecer juntos”, dijo Douglas en una entrevista.
Douglas llegó a Israel con su esposa, la actriz Catherine Zeta-Jones, y sus dos hijos para recibir el Premio Génesis.
Douglas, de 70 años, dijo que sigue sin cáncer tras haber sido diagnosticado con un tipo oral de la enfermedad en 2010, y que su matrimonio con Zeta-Jones se mantiene fuerte luego de haber pasado por una crisis hace dos años.
“Catherine es maravillosa”, dijo. “Nuestros hijos están aquí y estamos pasándola fabuloso. La vida es buena”.
Douglas ganó el Oscar al mejor actor por su trabajo en “Wall Street”, de 1987. Sus créditos también incluyen “Atracción Fatal”, “Bajos instintos” y “Traffic”.
Para Douglas, el Premio Génesis corona un proceso que empezó generaciones atrás. Su padre, el actor Kirk Douglas, cuyo verdadero nombre era Issur Danielovitch, era hijo de inmigrantes rusos y fue criado como judío ortodoxo, pero se alejó de su fe. La madre de Michael Douglas, Diane Dill, no es judía.
Douglas dijo que comenzó a acercarse al judaísmo luego que su padre sobrevivió un accidente en helicóptero en 1991 en el que murieron dos personas. Dijo que su padre comenzó a estudiar la biblia con un rabino. “Definitivamente me conmovió eso y la espiritualidad que le dio a él”, dijo.
Recientemente su hijo Dylan se ha interesado en el judaísmo y decidió que quería tener un bar mitzvah, la ceremonia de paso a la madurez para los chicos judíos de 13 años.
“Así que él le dio a nuestras vidas una espiritualidad y una consciencia sobre el judaísmo que no teníamos antes”.
La familia visitó Israel tras el bar mitzvah de Dylan. Douglas dijo que ahora es miembro de una sinagoga reformista en NY.
