Con creatividad, la exploración de campos que no son tomados en cuenta por grandes industrias, la convicción de hacer análisis y aterrizar ideas, se puede Innovar en México, señaló Guillermo Garza, co-fundador de Start UP México, en la conferencia que impartió en el parque Agrobioteg.
Comentó que son pocas las personas que reconocen a un emprendedor mexicano de los últimos 10 años, pues las personas se enfocan más a los trabajos de las grandes industrias, y pocos son los que se atreven a ser innovadores.
“Se puede ser innovador de dos formas, una es de madrazo, y la otra por cuestión familiar, cuando alguien cuente con un padre o un amigo que ya fue emprendedor”, dijo.
Para Guillermo Garza, lo primero al emprender es contar con una idea, para posteriormente segmentar el proyecto en 10 puntos, en los que se mida que tan nueva es la idea, en que difiere de otras existentes, como será el servicio que ofrecen, para después hacer alianzas y evaluar los proyectos.
Frente a más de 25 universitarios, emprendedores e integrantes de asociaciones, el empresario expuso historias de éxito,en las que una simple idea bien aplicada, logra el éxito de quienes las ponen en marcha.
Omar Silva Palancares, director de Fomento a la Economía del Conocimiento y de Agrobioteg, señaló que esta conferencia forma parte de los trabajos del Sistema de Parques Tecnológicos e Innovación Novaera, conformado por 7 parques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *