La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capitulo Irapuato, conmemoró el Día Internacional de la Mujer Empresaria, en el que se galardonó a tres emprendedoras destacadas en su compromiso social y económico.
Más de 15 empresarias irapuatenses participaron en la Expo AMMJE realizada en el marco del evento, en donde se mostraron los productos artesanales, repostería, alimentos, ropa y accesorios que elaboran y comercializan las socias.
Acompañada de autoridades municipales y estatales, Ma. Teresa Nuño Romano, presidenta de la asociación en Irapuato, realizó el corte de listón de la Expo y el ciclo de conferencias que ofrecieron a las agremiadas en su día.
La Presidenta indicó que ser empresarias requiere tener compromiso con la sociedad en la que viven, y aunque aún falta mucho para alcanzar un crecimiento pleno, las agremiadas deben ser capaces de continuar con el aprendizaje, y entregar a la sociedad.
En el magno evento, se premió la trayectoria de 3 mujeres emprendedoras, que con su trabajo lograron un cambio en la sociedad, y que continúan dispuestas a mejorar el rumbo de Irapuato, con la creación de empleo y apoyo social.
En la categoría Mujer Emprendedora del Año, se galardonó a Leticia Martínez Aboytes, quien gracias a su desempeño en 5 empresas de la localidad y su compromiso a nivel nacional con asociaciones empresariales, se hizo acreedora por segunda vez a la distinción.
María Elena Torres Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes capítulo Irapuato, fue galardonada con el reconocimiento Corazón de Oro, mientras que la señora Gloria Villavicencio Guerrero, recibió el distintivo de Trayectoria a Mujer Empresaria Irapuatense.
Asimismo, se abotonó a 5 nuevas socias de AMMJE, quienes tomaron protesta y se comprometieron a trabajar no sólo por la asociación, sino por la ciudadanía en general.
El Procurador de Derechos Humanos de Guanajuato, Gustavo Rodríguez Junquera, quien reconoció el labor de las socias, que han sido punta de lanza en el desarrollo del estado, y reiteró su apoyo, ya que AMMJE forma parte de la Red Interinstitucional conformada por 240 agrupaciones en apoyo a grupos vulnerables.

De hobby a empresa

Desde hace 20 años, Adriana Roa compra y comercializa joyería de plata, chapa de oro y de fantasía, con precios accesibles para todos los bolsillos, con el único propósito de cumplir las necesidades de los irapuatenses.
Esta empresa 100% irapuatense empezó como un proyecto de distracción, y de a poco creció, con el compromiso de ofrecer satisfacción más que una simple pieza de joyería, a la vanguardia y disponible siempre.
La calidad de los productos y el trato personalizado, han logrado que esta empresa local se posicione en el gusto de las clientas, que la han seguido fielmente, y que además le otorgó un espacio en la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) capítulo Irapuato.
“La gente nos ubica perfectamente por nuestra calidad y buen servicio, el trato especializado es lo principal para nosotros, que el cliente se sienta a gusto, que regrese, y nos recomiende por el trato que le damos”, dijo.
Adriana Roa señaló que por años se resistió a pertenecer a la AMMJE, sin embargo se convenció de que es un espacio donde puede dar mayor impulso a su negocio, lograr reconocimiento total y hasta exportar a otros países.
“Tenemos clientes ya que nos piden venta en mayoreo fuera del estado, buscamos más clientes en Estados Unidos y Europa, cuando vienen de visita se llevan nuestros productos de plata, y hemos notado que regresan por más”, destacó.
A través de su página web, y en los puntos de venta como Plaza Cibeles y Plaza Jacarandas, Adriana Roa Joyería ofrece los mejores artículos en joyería, elaborada por manos mexicanas que utilizan materia prima y la convierten en piezas que exaltan las cualidades de quienes las portan.

El gran negocio floral

Con arreglos únicos, elaborados para crear ambientes mágicos y del gusto de los clientes, Gioser Florería, ha destacado en el municipio, pues además de originalidad ofrecen trato especializado para toda ocasión.
María Magdalena Ramírez, co-propietaria de la florería, indicó que esta empresa local surgió como un pasatiempo de su hijo Sergio Escalera Ramírez, quien además de ser arquitecto, tiene conocimientos en floristería.
Ubicada en av. Jacarandas, la empresa ofrece desde hace 3 años arreglos distintos, con flores frescas y personalizados, para adornar fiestas, espacios de oficina y casas, mismos que dan un toque único, capaz de cautivar a los clientes.
“Podemos hacer arreglos como los clientes nos los dicten, nuestro plus es que diseñamos los arreglos acorde a las peticiones, y contamos con colaboradores muy capaces que también aportan ideas”, refirió.
Aunque no cuentan con sucursales en otros municipios, realizan envíos hasta otros estados, a través de la localización en redes sociales, teléfonos y páginas web en las que dan servicio todos los días de la semana.
“Mandamos los diseños, ellos nos dicen como les gusta y se los enviamos a cualquier domicilio que nos indican, siempre pensando en la satisfacción del cliente”, finalizó.

Joyería artesanal

Con piezas hechas a mano, piedras naturales y chapa de oro, la joyería de Patricia Uribe destaca a nivel estatal, pues desde hace más de 10 años, se dedican a comercializar piezas únicas elaboradas por la propietaria.
Poco a poco, la propietaria y su familia, aprendieron las diferentes técnicas de elaboración de joyería artesanal, que les dieron el reconocimiento de los clientes y de quienes disfrutan de adquirir estos productos.
“Hemos tenido el reconocimiento, nos han favorecido los ciudadanos de Irapuato con su preferencia, y el gusto por la calidad de nuestros productos”, refirió.
Además de comercializar en el municipio, los productos de Patricia Uribe son reconocidos en Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara, a través de la promoción que hacen las vendedoras que trabajan en beneficio de esta empresa local.
Además de joyería, la empresa ofrece productos como telas, cuadros de madera, porta retratos y almohadas, todas con diseños únicos, innovadores y de la más alta calidad, con el fin de satisfacer la demanda en este mercado.
“Nuestros precios son muy accesibles, tenemos piezas desde 120 pesos y hasta los 480 pesos, para que los clientes puedan adquirirlos sin problema y además nos recomienden, pues somos la mejor opción en joyería artesanal”, destacó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *