Con el crecimiento de sus hijos, Thomas y Samuel, el actor Jack Black ha descubierto un nuevo parámetro y varios estándares para elegir géneros fílmicos en los que trabajar, como le sucedió con “Escalofríos”, comedia de terror y espantos que será estrenada en octubre próximo.
El actor estadounidense, de 45 años, aseguró que gracias a ambos ha podido redireccionar su percepción sobre el horror fílmico, el cual no ha explotado del todo. Ahora considera que lo puede hacer.
“Mi película (de terror) favorita de todos los tiempos siempre ha sido ‘El Resplandor’ (1980). Hay algo en los filmes que asustan que los hace grandes si logran asustarte. Hay estudios (científicos) al respecto, y creo que es porque generan sobresaltos, te emocionan. Y esta película (‘El Resplandor’) es profunda y da mucho miedo.
“Tengo dos hijos, de 7 y 9 años, y hay algo ‘cool’ en ver una película que asusta. Hay algo (especial) en el hecho de entender como ‘madurez’ que te atrevas a ver un filme de miedo y te asuste hasta cierto punto. Por supuesto, no les dejaría ver ‘El Resplandor’, pero esta (‘Escalofríos’) es divertida y no de tanto miedo”, explicó, en conferencia de prensa, el protagonista de “Nacho Libre” y “Escuela de Rock”.
Y añadió, posteriormente, que sus vástagos aún no han visto el largometraje que dirigió Rob Letterman, ya que espera a que esté totalmente concluido para contar con su “aprobación”.
“Es el mejor parámetro que puedo tener en ellos, por eso espero que la vean y me digan qué tal”, expresó.
En el encuentro con medios internacionales para la promoción de la película, de Sony Pictures, Jack Black estuvo acompañado en Cancún por el director y los actores coprotagónicos, Dylan Minnette, Odeya Rush y Ryan Lee.
Black y Letterman comentaron que semanas atrás tuvieron la oportunidad de mostrarle un corte previo al autor de libros para niños R. L. Stine, en cuya obra está basado el guión de Escalofríos.
“Fue divertido y algo ‘escalofriante’. Nos citó en un ático en Nueva York, muy al estilo de Harry Potter, y fue sensacional la manera tan cálida en la que nos recibió.
“Iba un poco nervioso sobre lo que diría, pero él fue muy cálido, me escribió una carta sinceramente conmovedora”, precisó Letterman.
Stine es considerado el “Stephen King de la literatura infantil” y ha vendido hasta el momento más de 400 millones de unidades en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *