La presencia del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en Guanajuato, ha ocasionado que en los últimos años, el 70% de las empresas extranjeras se decidan a invertir en los distintos municipios del Corredor Industrial.
A su llegada a Guanajuato, las empresas buscan la coordinación con dependencias como la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y las Direcciones municipales.
Los cursos del IECA además son muy solicitados por los empresarios extranjeros, sobre todo los japoneses, quienes mandan a sus trabajadores a explotar sus capacidades y obtener mayores grados de conocimiento, así como las certificaciones en competencias laborales.
María del Carmen Micalco Méndez, encargada de despacho de la Dirección de Vinculación y Comunicación Social del IECA, señaló que este centro de capacitación ha sido determinante en la atracción de inversiones.
“Por ejemplo, el plantel en Silao recibe mínimo 2 visitas a la semana con nuevas empresas que se van a instalar, grandes, pequeñas y medianas, para ver donde se puede capacitar su personal, no lo decimos nosotros, lo dice el área de Atracción de Inversiones”, dijo.
Refirió que los factores que influyen en el éxito de este instituto no sólo son los cursos especializados, sino también la flexibilidad de horario y periodos de tiempo.
Con 28 planteles establecidos y proyectos como la construcción de Planteles de Alta Especialidad, el IECA continúa en la escala de preferencia de las empresas no sólo extranjeras, sino también nacionales que buscan capacitar y certificar a su personal.
Inversión en los últimos años
En todo el Estado, durante el 2013 se atrajeron 55 proyectos de inversión, por 2 mil 400 millones de dólares, monto que representan la creación de 15 mil nuevas oportunidades de empleo, mientras que en 2014, se instalaron 67 nuevas empresas, con inversión extranjera directa de 4 mil 850 millones de dólares.
En Irapuato, durante los años 2012 y 2014, se han recibido 26 inversiones extranjeras directas, de ellas más de 19 empresas extranjeras con una generación de 9 mil empleos directos e indirectos durante el 2014.
Capacitados a nivel estatal
Según cifras otorgadas por el IECA, del 2011 al 2014 se capacitó en todo Guanajuato, a un total de 382 mil 827 guanajuatenses, quienes ahora se encuentran inmersos en el sector laboral de la industria automotriz y de servicios en el estado.
En 2011 se capacitó a 84 mil 727 personas, para 2012 tomaron curso 94 mil 503, 103 mil 490 guanajuatenses en 2013, así como 100 mil 107 en el 2014, que por cuenta propia o por su actividad laboral decidieron tomar la oportunidad.
El plantel del IECA en Irapuato es uno de los más grandes del estado, mismo que ha capacitado a más de 2050 personas del 2010 al 2015, y actualmente cuentan ya con los cursos en proceso.
“Guanajuato es el sitio que han preferido las empresas extranjeras para instalarse porque existe el IECA, que pueda capacitar al personal que va a trabajar en sus plantas, de acuerdo a los perfiles y necesidades de las empresas”, finalizó.
