José Alberto Méndez Pérez, el primer candidato independiente que gana una Alcaldía en Guanajuato, asegura que la transparencia será su principal carta a la hora de gobernar Comonfort.
En entrevista dijo que su gran ventaja es que no tiene compromisos, y que pese a quien cree que nadie lo ayudará por no tener partido y no contar con diputados que le ayuden a gestionar, eso lo convertirá en una fortaleza para sacar a Comonfort del estancamiento en que dice está.
“Sabrán, todo lo que tengo ahorita que llego y cuando me vaya también”. ¿También pondrá hasta sus huevos?, se le preguntó, “sí, todo lo que tengo, hasta eso que dijo el Bronco (en referencia a una entrevista que Carlos Loret le hizo a Jaime Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León)”, y soltó una carcajada.
Las campañas intermedias suelen ser desabridas pero en esta ocasión, el picante lo pusieron las candidaturas independientes. José Alberto Méndez Pérez puso a Comonfort en el mapa electoral del país al convertirse en el primer candidato independiente en ganar en Guanajuato.
No duda que en esta ocasión fue más difícil llegar a la Presidencia, ya que tenía que derrotar al bipartidismo y las enormes diferencias en las prerrogativas.
Establece que las candidaturas independientes se volvieron en una gran lección para los partidos políticos, ya que se tendrán que ver hacía sí mismos y reconsiderar sus estructuras y regresar a sus principios y doctrinas.
“Las candidaturas independientes ahora son unas opciones verdaderamente democráticas, ya que ahora la sociedad tienen la posibilidad de ir con los candidatos que emergieron de la ciudadanía”, enfatizó el Alcalde electo.
Presume transparencia
El médico veterinario zootecnista establece como una de las principales cualidades que lo llevaron a gobernar nuevamente a Comonfort es que sus habitantes lo reconocen por ser un hombre que se condujo siempre transparente y honesto en el manejo de los recursos y del patrimonio del Municipio.
“Fue como mi tarjeta de presentación que nos permitió ir permeando en la sociedad, en comunidades y en cabecera municipal en donde ganamos dos a uno a pesar de que trataron de comprar la consciencia”, puntualizó.
Adelanta que durante su mandato implementará un plan anticorrupción con una contraloría que además de prevenir las anomalías, sancione a todos los funcionarios que incurran en delitos, con el fin de acabar con los malos manejos políticos en donde se interponen los intereses personales.
Sin rodeos, menciona que hará pública su declaración en cuanto asuma el cargo, ya que lo hizo sin problemas hace 18 años y lo volverá a hacer, ya que todos lo conocen “al derecho y al revés, con sus defectos y pecados”.
Ve fortalezas
Beto Méndez subraya que algunos dicen que llegar a la Alcaldía de un municipio como aspirante independiente es una debilidad, ya que no cuenta con aliados en la Cámara de Diputados, pero asegura que esto será una de las fortalezas en su administración.
“Precisamente el ser independientes nos va a permitir un grado de movilización y de libertad muy grande, así podemos hacer gestión con todos los diputados de todos los partidos de todos los colores”, señala.
Agregó que con el gobernador Miguel Márquez Márquez también procurará un gran trabajo de gestión para bajar recursos extraordinarios.
Proyectos ambiciosos
Beto Méndez fue Alcalde panista de Comonfort de 1998 al 2000, venció por primera vez al PRI, sin embargo, dice que después de ver pasar a cinco administraciones, las cosas poco han cambiado, con un gran rezago en las 75 comunidades.
Expresa tener en mente proyectos ambiciosos que mejoren la calidad de vida de los habitantes como mejorar la infraestructura carretera con el Libramiento Oriente que acercará a Comonfort con Querétaro, la implementación de centros educativos y la creación de unidades deportivas.
Añadió que hay ‘manos mágicas’ de los artesanos de la piedra, madera y cestería que siempre han sacado adelante la economía de la zona.
Admite que Comonfort se encuentra en medio de dos grandes municipios como los son Celaya y San Miguel Allende, y tratará de sacar el mayor provecho a esto y ser aliados de estos municipios vecinos.
“No pretenderemos competir con ellos, pero sí nos podemos aliar, desde el punto de vista turístico con San Miguel de Allende y con Celaya que es netamente comercial que volteen a vernos para considerarnos y motivar la inversión en restaurantes u hostales de la zona e ir generando empleos y derrama económica que tanto necesitamos”, indica.
Asegura que el medio ambiente favorece en gran medida a la ciudad, y buscarán dar realce al turismo ecológico y religioso y para este rubro tiene como proyecto erigir una imagen del Señor de la Misericordia de 25 metros en la cúspide del Cerro de los Remedios.
Focos rojos
José Alberto Méndez Pérez, ‘el Bronco’, admite que seguramente la gran diferencia que existirá con su administración anterior, será lidiar con los problemas de inseguridad que existen en el municipio, aunado con los graves problemas de drogadicción que se han presentado a lo largo de los últimos años, debido a la inclusión de grupos radicales en algunas comunidades.
Dice que el rezago en infraestructura básica como luz y agua potable se puede arreglar con mucho trabajo, programas y recursos pero la drogadicción, violencia y delincuencia es algo muy delicado que se debe cortar de raíz desde el seno familiar.
Por último, el próximo Alcalde de Comonfort agradeció a la ciudadanía que ha vuelto a confiar en él para liderar el proyecto de un mejor municipio, pero ante todo dice, convencerá a la gente que no confió ni votó por él y esa es su principal misión.
