Roberto Carlos Ibarra, director de la clínica Bobath, señala que a medida que el menor va creciendo, muchos niños tienen los pies planos, caminan con los dedos de los pies o tienen los pies varos (hacia adentro) o las piernas arqueadas o cruzadas en los primeros años de vida.
Este tipo de trastornos se corrigen sin un tratamiento a medida que el menor va creciendo, mientras que otros persisten y se agravan, ya que pueden estar asociados a otro tipo de trastornos.
La mayoría de los bebés nacen con los pies planos, pero el arco del pie va aumentando al grado que va creciendo, aunque en otros casos, el arco del pie nunca se desarrolla por completo, lo que hace pensar que los tobillos de los pies están débiles, porque estos parecen torcerse hacia adentro, debido a la morfología de los pies.
Los pies planos no suelen presentar ningún problema, tampoco suponen alguna discapacidad para el niño, por lo que especialistas recomiendan llevar algún tipo de calzado especial, con refuerzos o con plantillas correctoras, apoyos especiales para el arco, porque dichos “tratamientos” no afectan el desarrollo del arco de los pies.
Médicos especialistas afirman que los pies planos no deberían ser un motivo de preocupación, además de que no deberían interferir con la capacidad de un niño para practicar deporte, muchas de le veces se trata sólo cuando es doloroso, por lo que se recetan plantillas correctoras o apoyos especiales para el arco.
El cargar el peso del cuerpo en los dedos de los pies es una forma de andar, es frecuente en niños de entre uno y tres años de edad, sobre todo en el segundo año de vida, esta tendencia desaparece con los años, aunque en otros niños permanece por mayor tiempo, si este problema persiste por más tiempo es necesario que sea revisado por un especialista en la materia.
Los niños que andan sobre los dedos de los pies de forma persistente o andan de este modo en una sola pierna, pero no con la otra, puede estar relacionado con otros trastornos, como parálisis cerebral y otros problemas de origen neurológico.
Pies varos
Los pies varos o pies torcidos hacia adentro son otra variación en la forma en que se alinean las piernas y los pies, muchos niños tienen torcidas las piernas hacia adentro de forma natural entre los 8 y 15 meses de edad, cuando empiezan a ponerse de pie, los zapatos especiales y correctores ortopédicos tipo férula no demuestran que acelere el ritmo lento de mejora natural este trastorno.
Este trastorno suele obedecer a un giro hacia adentro de las caderas, conocido en los círculos médicos como anteversión femoral.
Piernas arqueadas
Este trastorno es conocido también como genu varum y se caracteriza por presentar una curvatura exagerada en el exterior desde la rodilla hacia abajo, pueden heredarse, afecta a los niños y en casos algunos se corrige de forma natural o a medida que van creciendo, cuando persiste por más de dos años o sólo afecta a una pierna puede ser signo de un problema de mayor envergadura, como el raquitismo o la enfermedad de Blount.
El arqueamiento de las piernas puede ocurrir por la enfermedad de Blount, que es un trastorno que afecta al hueso de la tibia, ubicado en la parte inferior de la pierna, se pone de manifiesto cuando el niño tiene dos años y puede aparecer súbitamente y empeora en poco tiempo.
La causa de la enfermedad de Blount se desconoce, pero provoca un crecimiento anómalo en la parte superior del hueso tibial a nivel de la rodilla, para corregir el problema el niño puede requerir un corrector ortopédico o con cirugía cuando tenga entre los 3 y 4 años de edad.
Piernas en X
Algunos niños presentan una tendencia moderada a tener las piernas en X, trastorno que se conoce como genu valgum, entre los 3 y 6 años de edad, cuando el cuerpo experimenta un cambio en el alineamiento natural de las piernas, casi nunca requiere tratamiento, porque generalmente las piernas se enderezan por sí solas, las piernas en X muy acentuadas que están más pronunciadas en un lado que en otro requieren tratamiento individual.
