Con 26 años en el servicio de Bomberos el comandante en Santa Ana Pacueco, Juan Pablo Salazar Acero, cuenta con una familia completa dedicada también a esta noble labor. Señala además que se inició en 1989 cuando acudió a dar su servicio social en su época estudiantil del CBTis como técnico en electromecánica.
. ¿Cómo inicias en Bomberos?
. Cuando cursaba mis estudios en el CBTis, antes de dar el servicio social, porque me llamaba la atención ayudar a la ciudadanía.
. ¿Quién era el comandante en La Piedad en ese entonces?
. Era Salvador Naranjo (q.e.p.d.) quien me ayudó a capacitarme en Bomberos La Piedad e Irapuato, donde llevamos una buena relación.
.¿Luego del servicio social?
. El prestar el servicio social abrió las puertas a los alumnos del CBTIS, al inicio sólo fueron hombres quienes ingresábamos, pero luego aceptaron mujeres.
También en ese tiempo ingresaron dos hermanos, que a la fecha pertenecen a Bomberos.
. ¿En qué años inicia Bomberos Santa Ana?
. Iniciamos en 2004 y hemos crecido aunque al inicio no tuvimos apoyo; molestamos a alcaldes, diputados, senadores y empresas buscando recursos, pero con la relación de los años 90 con los Bomberos de Pénjamo nos donaron la primer ambulancia; el delegado entonces en Santa Ana era Enrique Cabrera, quien nos apoyo y gestionó para que la presidencia le diera mantenimiento en laminación y pintura.
. ¿Algún servicio complicado y difícil?
. El incendio en calle Arteaga, en un domicilio donde se fabricaban balones y fue una situación difícil, ya que la mayoría de Bomberos éramos estudiantes del CBTis y nos pidieron apoyo, por la dimensión del incendio.
En el lugar se complicó combatir el fuego, ya que era un lugar cerrado, lleno de humo y calor; Naranjo sabía mucho de esto, era el guía y ese día hubo cuatro personas muertas.
. ¿Dónde más has estado?
. He estado en diferentes partes del Estado de México, allá fui a estudiar en el Politécnico y en mis ratos buscaba ser Bombero. Aunque tuve la oportunidad en lo administrativo porque no es tan fácil ser operativo allá.
. ¿Porque retomas el proyecto de Bomberos?
. Siempre ha sido mi sueño ser Bombero. Luego de tener mi propio negocio se me dio la oportunidad de buscar el proyecto para reactivarlo por lo que fuimos a tocar puertas y conseguimos una motobomba a través de la Asociación de Bomberos de Guanajuato de la que aportamos el 20%.
. ¿Qué es lo más complicado de ser Bombero?
. La pérdida de un compañero, ahora que estuve en el Estado de México perdí un compañero que cayó de una altura considerable y murió; al igual cuando murió mi jefe, Salvador Naranjo, son situaciones muy difíciles.
. ¿Cuál es tu sueño?
. Contar con una estación especializada de Bomberos, tener un área especial para capacitar a Bomberos, no quiero que sean héroes, sino que sean personas profesionales.
. ¿Cómo te apoya tu familia?
. Siempre cuento con todo el apoyo de mi familia, son parte de los Bomberos Voluntarios de Santa Ana.
Mi esposa también es Bombero, se llama Silvia Vázquez González, mi hija Silvia Alejandra Salazar Vázquez, tiene actualmente 15 años, así como Juan Pablo Salazar Vázquez que tiene 10 años, todos formamos una verdadera familia.
