Solamente cinco de las 116 unidades de transporte público sometidas a la primera revista mecánica han pasado la revisión, esto representa el 95.7% de unidades que incumplen con los requisitos del Reglamento del Autotransporte del Municipio. Y todavía faltan 534 unidades por revisar.
Los principales problemas que presentan las unidades son: falla de frenos, fugas de aceite y mangueras rotas, con las que circulan a diario, lo que representa un peligro latente para quienes utilizan el servicio de transporte público.
Pese a lo anterior, la Dirección de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que sólo el 70% de las unidades habían presentado fallas, y afirmaron que ya habían sido arregladas.
Hasta el momento, son pocas las unidades que se han presentado a la revisión, pues lo hacen en intervalos largos de tiempo, éstas tienen de plazo todo el mes de junio para hacer la revisión, en caso de que no se presenten se les cobrará una multa, por lo pronto, siguen circulando con la fallas y ofreciendo el servicio.
En la revista físico-mecánica, se cuenta con un formato en el que se tacha o palomea cada una de las partes que son revisadas, posteriormente se clasifica en cuatro colores; verde, amarillo, naranja y rojo, que indican el nivel de daño que presenta cada una. La mayoría se encuentra en naranja o rojo, que es el nivel donde se pone en riesgo la integridad física de los usuarios.
Para arreglar los desperfectos, la Dirección de Servicios Públicos Concesionados da un plazo de 24 horas para tener listas las unidades, plazo que parece insuficiente pues las fallas no se habían arreglado desde antes y representará un reto que las unidades estén listas de un día para otro.
En caso de que no se arreglen y las unidades sigan circulando, serán retiradas y llevadas a un depósito, donde se entregan hasta que se compruebe que la unidad está lista para seguir funcionando, según informó el Municipio.
Son 550 concesiones de 9 empresas de transporte, por lo que se evaluará si se renovarán  concesiones o se retirarán a los concesionarios que incumplan con la revista o se nieguen a arreglar los desperfectos de sus unidades, dijo Daniel Martínez Casares, director de Servicios Públicos Concesionados.
Argumentó que los resultados actuales se deben a que en esta revista se están implementando normas oficiales mexicanas en materia de transporte, que en los años anteriores no se habían aplicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *