Preocupa a municipios del Rincón, las condiciones que persisten en el río Turbio, cuyas aguas siguen siendo perturbadas por la acción humana, pese a los esfuerzos que a decir de las instancias federales, han empeñado para favorecer su saneamiento.
Y es que actualmente, en San Francisco del Rincón, la dirección de Desarrollo Urbano y Ecología ha recibido dos denuncias ciudadanas en lo que va del año, por la presencia de vertederos de residuos industriales hacia las aguas de esta vena vital para el ecosistema.
“Del ejido de San Roque de Montes y Los Pedroza hemos atendido a personas que han denunciado la contaminación del agua que pasa por ahí, afectando a los habitantes principalmente con sus actividades económicas de siembra” mencionó el titular de la dependencia, Antonio Navarro.
Dijo que se tienen dudas de la  calidad del agua que el municipio recibe de León, y aunque no se tienen estudios actuales que comprueben que están dentro de los estándares permitidos, se mantiene la vigilancia.
Señaló que es evidente que los malos olores y la fauna nociva son una constante a lo largo del arroyo, siendo éste otro de los argumentos de los denunciantes, “por lo que a su vez, hemos turnado estas denuncias a la instancia que corresponde, que en este caso es la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOD)”.
No obstante, añadió que esto no quedará así, pues es un asunto que le compete al municipio seguir de cerca el seguimiento de este proceso que buscará mitigar estos agravios al medio ambiente y a sus habitantes.
Por lo pronto, la dirección municipal dice estar comprometida en la vigilancia, averiguando si continúan de verdad existen las fuentes de contaminación y el origen de éstas.
Admitió el director que los trámites para denunciar estos actos irresponsables, investigar y corregirlos son en ocasiones engorrosos, pues las facultades de las instancias no son exhaustivas en una sola. Pues depende mucho del origen y la composición de los residuos que se vierten, así como la forma en que esto se realiza para determinar a quién le compete actuar.
No obstante, aclaró que los esfuerzos que se han hecho por cuidar el Río Turbio, han mejorado su condición.
Con su origen en el Estado de México, el río Lerma –cuya vertiente es el Río Turbio- pasa por varios estados del país, incluyendo a varios municipios de Guanajuato, tales como León, San Francisco y Purísima del Rincón.
Considerada la cuenca interior más larga de la república, es también una de las más contaminadas, llevando aguas recibidas por la lluvia, drenajes y residuos industriales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *