Una grabación exhibe al ex director de Promoción Juvenil Municipal y hoy candidato a diputado local de la coalición PRI-Verde-Panal, Luis Aviña Bueno, al ofrecer un trabajo en la dependencia a cambio de que le aporten dinero para financiar su campaña.
En un audio en poder de AM, puede escucharse presuntamente una conversación entre el funcionario – ex director con licencia del Fideicomiso Juvenil- y una empleada, negociando el ingreso de otro trabajador para ocupar un puesto con un sueldo de 15 mil pesos al mes. Por este “favor” Aviña pidió a cambio 120 mil pesos, que luego de negociar quedó en 40 mil pesos.
En entrevista con AM la joven señaló que además Aviña Bueno a través de su asistente cobra cuotas que van del 6 al 25 por ciento del sueldo quincenal, a los trabajadores de Promoción Juvenil. El porcentaje depende del puesto.
En otra parte del audio se escucha, “tengo preguntas, o sea ¿el dinero es para ti?, pregunta la mujer.
“Para la campaña”, responde el funcionario.
Al escuchar el audio, Luis Aviña negó la extorsión; dijo que no es su voz y que denunciará.

Escucha el audio completo aquí?

Pide Aviña ‘moche’para su campaña

Luis Aviña Bueno, candidato a diputado local por la alianza PRI-Verde-Panal y ex director de Promoción Juvenil del Municipio, es acusado presuntamente de pedir cuotas a sus subalternos para financiar su campaña.
Además, en un audio en poder de AM, se escucha una supuesta conversación entre Aviña y una colaboradora negociando el ingreso de un joven para ocupar una plaza con un sueldo de 15 mil pesos. Por “este favor”, el aspirante priista pidió 120 mil pesos, que luego negoció hasta quedar en $40,000.
La joven que reveló las extorsiones de Luis Aviña, está plenamente identificada por AM aunque en la publicación se omiten sus datos.
El aspirante a diputado por el Distrito VI, a través de su asistente cobraba cuotas quincenales del 6 al 25% a los trabajadores de Promoción Juvenil, dependiendo del salario.
En el audio de aproximadamente seis minutos se escucha la negociación entre el aspirante a diputado y su colaboradora en torno al “precio” de la plaza del que sería un nuevo empleado de la oficina.
En uno de las fragmentos de la grabación, la joven pregunta:
-“¿Ya tenemos fecha (de ingreso)?”.
-“De ingreso no, pero ya hablé con Chava y se reiteró el sí, que Cruz sigue como con la súper indicación hecha, entonces ya lo voy a ver directo con Cruz (en posible referencia a J. Cruz Hernández, director de Desarrollo Institucional del Municipio, responsable de la nómina en Presidencia), ya en términos de ver dónde y cuándo, pero sí eso ya está más avanzado.
En otra parte del audio se escucha, “tengo preguntas, o sea ¿el dinero es para ti?, interroga la joven.
“Para la campaña”, responde el funcionario. Luego sostiene que no sólo es para su campaña sino también para la otros aspirantes a diputados como “Aarón” quien participaría en una contienda interna del PRI. Se refería a Aarón Lira Patlán, quien aspiró a ser candidato a Diputado Federal del distrito 03, pero al final se rechazó su registro, no hubo contienda y fue designada la regidora Vero García Barrios.

Negocian cuota

En la grabación se escucha que la mujer le pide revisar el monto establecido y el funcionario le dice ¿cual es la propuesta?.
“Te puedo entregar 20 ya y los otros 20 de aquí a dos meses, a tres meses, osea no en mayo, en abril, pero te puedo entregar otros 20 y es dinero seguro (…) serían 60 en total”, le responde la empleada.
“Yo te diría sí, hay muere con los 20, pero (el empleado de nuevo ingreso) se acomoda en lo que hay, si fuera así, se acomoda en lo que hay, pero es que no es lo que haya”, señala presuntamente el funcionario municipal.
Mientras que en otra parte de la conversación reitera que “esos puestos, de esos no hay un chingo en la administración ¿sabes?, de ese sueldo”, para justificar el monto establecido por otorgar el trabajo.
La conversación grabada por la propia empleada se llevó a cabo a principios de este año, en las propias oficinas de Promoción Juvenil y el funcionario hace énfasis en que de ingresar el trabajo es seguro hasta octubre de este año.
LA- Es que seguro es un año, porque es el tiempo que estamos nosotros, después pues no sé…
T- De enero a julio es cuando nosotros sabemos ¿y si no ganan?
LA- Y si no ganamos.
T- Ajá, y llega el PAN, pues no sería hasta diciembre, ¿ o sí?.
LA- ¡AH!, tu dices por los meses… lo único que podemos asegurar, aún ganando, es hasta octubre.
T- ¿Pero si no ganan?
LA- Es hasta octubre, es lo único que podemos asegurar.
T- Pero no es un año.
LA- Es menos de un año… a lo mejor es más.
T- El dinero que ustedes me están pidiendo es por un año.
AM habló con la joven que participa en la conversación, quien pidió el anonimato pero confirmó que el funcionario negociaba el cobro de plazas para quienes buscaban ingresar.

‘Ponerse guapos’

Según la trabajadora, el propio Director de Promoción Juvenil aceptó que cobraba a aquellos que tenían la intención de entrar a trabajar al Fideicomiso.
“Él me había dicho que necesitaba que me pusiera al corriente con cuotas (quincenales) y supe que él había estado metiendo a trabajar gente.
“Cuando me dice eso, yo platicando con él sobre el personal, le pregunté ¿qué hacen para entrar a trabajar? y me dice “no pues, se ponen guapos con la causa” y yo le pregunté “¿como cuánto necesitas?” y me dijo “dependiendo el sapo es la pedrada””, narró.
Según dijo la empleada a AM, al final no le entregó al funcionario el dinero pactado para que entrara a trabajar su amigo.
“Lo del audio lo hice con la intención de tomar un testigo por cualquier cosa, porque me ha tocado ver gente que en el momento en el que no se cuadran con algo hay gente a la que le han sembrado cosas en su computadora, les han inventado cosas, les han falsificado documento, les dicen oye te quieres ir pero tú vas a renunciar, no te vamos a correr porque si renuncias vamos a decir que hiciste esto y esto y no te va a tocar nada.
“Él (Luis Aviña) ya lo había planteado, él me pidió dinero, me pidió 40 mil así como a muchas otras personas les ha pedido, sé de otros que sí se han concretado pero hay muchos que entraron y que también se les cobran cuotas”.

‘No esmi voz’

El candidato a diputado local por la coalición PRI-Verde-Panal, Luis Javier Aviña Bueno negó haber cobrado moches a aspirantes para entrar a trabajar al Fideicomiso Promoción Juvenil.
Tras escuchar el audio en el que pide 40 mil pesos para otorgar una plaza cuyo sueldo era de 15 mil pesos mensuales, el Director con licencia del Fideicomiso Promoción Juvenil rechazó ser el de la voz.
Serio y con pocas gesticulaciones al escuchar el audio, advirtió que procederá legalmente contra quien esté intentando difamarlo.
“Jamás (se le cobró a alguien por trabajar), no sé de dónde salga esa información pero jamás se hizo eso. No es mi voz. Desconozco el origen y la procedencia del audio, no soy yo el que participa, evidentemente no soy yo.
“Tengo qué analizar seriamente el origen primero que se tenga y segundo el proceder legalmente conforme a corresponda, tendré que asesorarme seguramente en esta materia pero sí me preocupa mucho este tipo de actos que se quieran orquestar así”, aseveró.
Atribuyó el audio a un acto de desprestigio de su campaña.
“Estamos prácticamente a nada de las elecciones, es la forma de proceder normalmente de algunos grupos oscurantistas que siguen tratando de incidir en otros partidos políticos y ven que un servidor es una candidatura ganadora, que es de los distritos en los que vamos a refrendar el triunfo”, señaló.
Explicó que los empleados de Promoción Juvenil son elegidos en base un perfil definido por un Comité Técnico, mismo que recibe propuestas por parte del Director del Fideicomiso y decide quién entra o no a trabajar.
“Hay un perfil de puesto definido y aprobado por un Comité Técnico, tenemos un área de Recursos Humanos que recibe las solicitudes, verifica quiénes cumplen requisitos y posteriormente se hace entrevista y a mí me toca hacer una propuesta al Comité Técnico”, indicó.
Este Comité Técnico está conformado por Felipe González Muñoz, director general de Desarrollo Humano y presidente del Comité, un representante de la Tesorería y la Contraloría, directores de Desarrollo Social, el síndico Leonel Charnichart Celis y un ciudadano, en este caso Jorge Castro.
Adicionalmente, durante su gestión hubo una reestructura de puestos y sueldos, priorizando la preparación académica de los empleados, comentó Aviña Bueno.
“Ahora hay una plantilla que tiene psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, licenciados en Comunicación, en Administración Pública… incluso hay menos puestos, cuando llegué la plantilla de personal era de 83 personas, en este año son alrededor de 68.
“Se homologaron sueldos, fue otra de las mejoras administrativas que hicimos, anteriormente los promotores ganaban diferente, los coordinadores también, había unos que tenían sueldos de 11 mil pesos y otros de 19 mil pesos, entonces hicimos este ajuste desde el tabulador de 2013”, apuntó.

Les pide cuota de su salario

A cada trabajador de Promoción Juvenil se le cobra una cuota quincenal que va del 6% al 25% de su sueldo, dependiendo del cargo que ocupen.
De acuerdo a una ex empleada que hizo de conocimiento el hecho, después de cada pago de nómina la asistente de Luis Javier Aviña va a cada uno de los lugares con lista en mano a pedir la contribución. Contó que la explicación del Director era la creación de un “fondo para el grupo”.
Detalló que durante unos meses el dinero era recaudado por Alethia Maricchi, quien fue asistente de Luis y mostró al menos dos recibos de una cuenta en la Caja Popular Mexicana.
“(Luis) siempre decía que era para lo que el grupo necesitara pero cuando se necesitaba algo, de todas formas tenían que pagar (otra vez)”, comentó.
Muestra de ello eran los festejos de cumpleaños y de Navidad que se organizaban al interior de la paramunicipal. Para la fiesta de cumpleaños del Director se le pidió a cada trabajador 350 pesos, y al final no fueron invitados.
“Que iban a llevar mariachi y otras cosas. Fue muy curioso porque no nos avisaron, dijeron que iba a ser un martes pero lo hicieron un lunes”, señaló.
Al ser un Fideicomiso, cualquier alta en la nómina debía ser aprobada, aunque Aviña Bueno ignoró esto y contrató a varias personas sin ponerlas a consideración. Cuando lo hizo, la solicitud fue rechazada y el Director de Promoción Juvenil pidió entre 2 mil 500 pesos y 7 mil pesos a cada empleado para pagar los sueldos de los recién ingresados.
También les exigieron comprar una camisa de 600 pesos para un evento de Martín Ortiz García: una gira por obras municipales cuando el ex Secretario del Ayuntamiento aspiraba a la candidatura a la Alcaldía.
“Antes que le dijeran que no a Martín, hizo una gira de obras que fue súper secreta pero nos llevaron a un buen de servidores públicos como acarreados. Se hizo un sábado, nos llevaron a la Plaza de Gallos, a la Plaza de la Ciudadanía, a la Escuela Vanguardia… Martín nos llevó, se contrataron camiones, nos dieron nuestra tortita de jamón, todo en orden.
“Para ese evento nos hicieron llevar camisas, no fue el PRI, fue Luis (Aviña) que quería que nos viéramos todos igual. Esas camisas nos las dieron en 600 pesos, eran camisas blancas donde decía PRI por todos lados. Luego nos dicen, es secreto (el evento)”, recordó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *