Jardín Onírico
Esta tendencia es el universo de moda más arriesgado de la temporada, tiene que ver con la alta moda y está enfocado a un mercado glam, formal.
Femenina, floral y amorosa, más no débil, abarca al 10% de los consumidores y está inspirada en los jardines, las flores y las mariposas con una inspiración más bohemia.
“Es el nuevo hippie, el hippie 2.0. En el 2015 veremos mucho el verde militar y estructuras fuertes por los conflictos sociales que se viven y en el 2016 queremos proyectar amor con estampados florales, colores pasteles, superficies suaves, textiles ligeros y etéreos y con superficies acuosas con brillos ligeros que semejen mariposas, que den el efecto pana-pana o la unión de mariposas”, dijo Héctor Jáuregui, gerente del Laboratorio de Moda APIMEX.
En calzado de dama el zapato será puntal y se verá el regreso de los tacones gruesos que proyecten fuerza.
Para caballero se verán slippers, sandalias o pantuflas asiáticas, mucho más decorados.
En ropa se verán vestidos de satín y seda con estampados de flores, con volumen en hombros y silueta muy ceñida al cuerpo.
Para caballero, blazer con camisetas de manga japonesa para presentar una propuesta mucho más relajada y fresca acompañados con short de vestir.
La propuesta para los muebles son las fibras naturales, por lo que en este bloque, además de los materiales y maniquíes con look integral, se verán una cajonera y un sillón en tonos pastel donde se mezclan maderas naturales y forros en textil de algodón.
Viajero ecléctico
Este bloque de las tendencias es el más comercial, abarca todas las edades y está enfocado a la parte casual y de confort.
Héctor Jáuregui destacó que este universo de moda tiene inspiraciones californianas y mucho más tribales, además de tener un aire fuerte de western.
“Es una inspiración tribal neutral donde no se detecta que sea de un País determinado o específico, sino que habla de un personaje que se fue viajando por el mundo y sumando a su mochila varias cosas”.
Agregó que en esa tendencia se ve mucho la parte de los 70’s la cual viene fuerte. Se pueden ver que continúan los flecos largos, irregulares y elaborados en diferentes materiales, así como la mezclilla.
La paleta de color la integran los tonos tierra que se ven como quemados por el Sol, además de asemejar superficies más polvosas y arenosas.
En cuanto a materiales destacó que se verán oxidaciones en rojo, bronce, cobre y café.
En cuanto a prendas señaló que para dama se proponen chaquetas de mezclilla muy ceñidas al cuerpo y faldas circulares que lleguen abajo de la rodilla.
Para caballero se proponen las camisas en lino con corte wrangler, vaqueras y pantalones de mezclilla con aplicaciones de piel.
En calzado destaca la bota tipo Chelsea con un tubo mucho más corto, abajo del tobillo.
Para dama vendrán las sandalias con cuña forradas con elementos naturales terrosos, toques metálicos, dorados y flecos.
Para muebles la piel llega muy fuerte y en este bloque, dentro de la feria se verá un sillón inspirado en los años 70’s, todo en piel suave y grasa, rica al tacto.
Geometría Pop
El segundo bloque de moda, que está enfocado al 30% de los consumidores, es Geometría Pop, el cual tiene mucho que ver con la parte urbana y deportiva.
Es un universo de moda con un perfil urbano deportivo, más joven, más de calle, inspirado en el modernismo de principios del siglo pasado, en el Bag House.
Se distingue por sus bloques de color, geometrías definidas y elementos mucho más arquitectónicos.
“En colores se verá mucho el negro a pesar de ser temporada Primavera-Verano, ese tono se volverá uno de los más fuertes y en productos, como el calzado, se verá el negro sobre negro o blanco sobre blanco en combinación de materiales y texturas como napas con ante, charol con caucho y tonos mate con brillantes”, mencionó Héctor Jáuregui.
Los colores de este bloque serán los vitamínicos que servirán para dar brillo y volver los productos más dinámicos a través de tonos como el amarillo, naranja y rojo.
“Para caballero veremos outfits como pants con tiro bajo y camisetas en las que se juega con bloques de color o geometrías muy definidas dentro de una silueta relajada, más urbana y de calle”.
En cuanto a tonos mencionó que se verán prendas en colores gris y azul con filos naranjas.
Para dama se verán prendas como vestidos inspirados en las épocas de los 60’s y 70s’ también en azul y gris pero desfasadas, en las que se usará el elemento naranja para romper la simetría.
El calzado tiene que ver totalmente con lo deportivo, cómodo y urbano; para dama serán los flats puntales, renovados, más femeninos y elaborados en materiales sintéticos, elásticos y acolchonados, como un tenis formal.
Para caballeros será el clásico tenis pero hecho sandalia.
En cuanto a muebles señaló que en ese bloque se podrán apreciar una banca con forma geométrica, como un triángulo segmentado, forrada con sintético así como un revistero.
