El gobernador Miguel Márquez Márquez confirmó que sí ha faltado apoyo del Gobierno Federal en seguridad, como señaló el lunes el secretario de Gobierno del Estado, Antonio Salvador García López.
El Mandatario dijo que principalmente se requieren las fuerzas federales en carreteras federales y estaciones ferroviarias.
“Hay una buena coordinación con el Gobierno Federal en materia de seguridad, pero sí precisar que faltan elementos de Seguridad, sobre todo en lo que se refiere al estado de fuerza”.
Márquez destacó que el Gobierno Federal, desde hace dos años, se ha estado llevando a elementos de Seguridad Federal a otros estados donde se ha recrudecido la inseguridad, “pero ya es necesario que los regresen a Guanajuato”.
Por otra parte, Márquez aseguró que en Guanajuato no está asentado ningún cártel del crimen organizado, pero no negó que haya presencia de algunos de ellos y que se requiere mayor presencia de la Policía Federal.
“En Guanajuato no tenemos asentados cárteles como tal. Esto es una tarea que hacemos todos los días de luchar contra la delincuencia de manera general; detenemos homicidas, secuestradores, vendedores de droga, etc., es de todos los días”, mencionó.
El Gobernador de Guanajuato señaló que su Administración apuesta por el programa de prevención contra las drogas y reiteró: “Aquí no están asentados (los cárteles)”.
¿Pero si hay presencia de ellos?, se le cuestionó. Y respondió: “Vean los detenidos, todos los días estamos trabajando y deteniendo”.

Delegado garantiza vigilancia en estado

El delegado de la Secretaría de Gobernación, Javier Aguirre Vizzuet, desmitió al secretario de Gobierno del Estado, Antonio Salvador García López, quien declaró que el Gobierno Federal no ha apoyado a Guanajuato en seguridad.
“El compromiso del Presidente de la República con Guanajuato ha sido muy claro y de manera muy contundente y no nada más en la materia de seguridad (…) a mí me preocupa la declaración del señor Secretario de Gobierno porque en términos de materia de seguridad, el compromiso del presidente Peña Nieto con Guanajuato ha sido muy ejemplificativo en términos cuantitativos y cualitativos”.
El funcionario federal garantizó que en Guanajuato hay presencia de elementos de las fuerzas federales.
“Es importante resaltar la actividad que ha desarrollado el Ejército mexicano, que ha sido reconocido en diversos foros por parte del señor Gobernador y del Secretario de Gobierno (…) la participación de la Policía Federal Preventiva ha sido de manera muy comprometida con las necesidades de los guanajuatenses las 24 horas y a los largo de los 46 municipios”, garantizó.
Aguirre Vizzuet aclaró que además ha existido una coordinación entre el Gobierno del Estado, las dependencias federales y los Ayuntamientos.
“Existe un grupo de coordinación que muchas veces el Gobernador del Estado ha reconocido como un escenario de real coordinación y participación colateral entre los tres órdenes de gobierno”.
Aclaró que la Gendarmería es otra corporación que ha tenido una presencia muy importante en la entidad, y señaló que los recursos federales se han distribuido en todas las entidades del País.
Hace un par de semanas, recordó que el Comisariado Nacional de Seguridad Pública Federal firmó un convenio con el Gobierno del Estado para asignar aproximadamente 819 millones de pesos en distintos programas.

Villasana agradece respuesta

Octavio Villasana Delfín, alcalde de León, aseguró que la ciudad ha recibido el apoyo necesario de la Federación y no tiene elementos para juzgar el comentario del secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López.
El Secretario de Gobierno aseguró que el gobernador Miguel Márquez Márquez ha pedido apoyo a las Fuerzas de Seguridad Pública Federales desde hace dos añosy no ha recibido respuesta.
“Yo respeto las declaraciones, no tengo elementos para juzgar, pero como lo han visto, en León se ha implementado de forma adecuada la coordinación y hemos tenido apoyo de los tres niveles de gobierno, agradecemos el apoyo que se nos ha brindado”, dijo Villasana.
¿Ha pedido directamente el apoyo y se lo han brindado?, se le preguntó.
“Hemos estado en coordinación con el C5 y directamente a través de los dirigentes de las fuerzas federales dentro del estado y efectivamente hemos tenido la respuesta necesaria”.
¿Los elementos que mandaron las fuerzas federales son suficientes?, se le cuestionó. 
“Son los que se han considerado necesarios y nos siguen superando los problemas, por eso son las reuniones del C5 y ellos irán viendo si es necesario incrementar el número de elementos”.
¿Qué se hace en León para mejorar la seguridad?
“Nos hemos coordinado en forma adecuada, la coordinación que se lleva depende de lo que acontezca, incrementamos la coordinación y el servicio de inteligencia en el C4 a nivel municipal y en el C5 a nivel federal”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *