Responde el Municipio de San Francisco a convocatoria de la Secretaría de Gobierno, y toma parte en la Primera Jornada de Capacitación para funcionarios Municipales 2012-2015 a través del Secretario de Ayuntamiento y Jurídico.
El pasado 10 de enero se tomó el acuerdo que a lo largo del presente año habrá tres etapas de capacitación para los funcionarios de los 46 municipio del estado, a fin de que sus habilidades y capacidades de gestión, operación y aplicación de recursos se aprovechen al máximo y haya el mínimo de errores.
Antonio Salvador García López, secretario de Gobierno, en la apertura de esta primera jornada destacó que se busca contar con funcionarios actualizados en los conocimientos que requieren para su desempeño y lograr la mejor aplicación de los recursos federales y estatales en beneficio de los guanajuatenses.
Por San Francisco tomó parte en el primer día de trabajos el secretario de Ayuntamiento, León Felipe Frausto Chagolla, y el titular del Jurídico, Óscar Oliva Rivera, pues los temas que se abordaron tuvieron que ver con Tribunal de lo Contencioso y Coesamed, por citar algunos.
La jornada de actividades abarcará del 11 al 21 de marzo, para trabajar en tres sedes, siempre con funcionarios distintos o los especialistas en su respectiva área cada día. Las sedes designadas por la Secretaría de Gobierno fueron en Guanajuato y Silao.
En el primer día tomaron parte según la Secretaría estatal más de 600 funcionarios entre Presidentes Municipales, Secretarios de Ayuntamiento, Síndicos, Regidores y directores de área.
León Felipe Frausto Chagolla indicó que el Municipio participará, incluyendo al Alcalde, en las áreas que sean más de competencia en la toma de decisiones de gestión y aplicación de recursos, porque la meta es atraer los mejores beneficios no sólo en programas estatales, sino incluso los federales, y de la información que surja de estas reuniones consideró se pueden hacer más acciones de atención.
Otros de los temas o áreas que se tratarán son: pláticas y conferencias sobre temas de obra pública, las nuevas normas de operación a nivel federal por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y la Secretaría de Desarrollo Social; asuntos de carácter laboral y su seguimiento, además de la campaña estatal de alfabetización por parte del INAEBA, EDUCAFIN, Secretaría de Educación, información del Órgano de Fiscalización Superior y del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (Iplaneg).
