La Asociación de Jóvenes Empresarios de Irapuato (AJEI) ha presentado un crecimiento favorable desde su conformación en 2014, pues sus integrantes buscan mejores condiciones de posicionamiento a nivel local e internacional.
Seguimiento a planes de negocios, la consolidación de los comités de trabajo y la búsqueda de financiamiento para las empresas, son sólo algunas de las acciones que han emprendido los asociados en los últimos 8 meses.
Carlos Cortés Serna, presidente de AJEI señaló que actualmente dan seguimiento a 10 planes de negocios de empresas de la localidad, y que en próximos días viajará a la Ciudad de México para conocer los distintos planes de financiamiento que pueden ofrecer a sus agremiados.
Comentó que el paradigma número uno para emprender un negocio ha sido la parte del financiamiento, sobre todo por ser jóvenes que buscan una oportunidad en este campo de desarrollo, sin embargo tienen en mente que con la profesionalización, podrán lograr la consolidación de estos negocios.
“Actualmente nos encontramos en un proceso de profesionalización de la asociación, acabamos de tener nuestro registro ante Sedesol, estamos en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y estamos en un proceso ante el SAT para profecionalizarnos”, dijo.
Cortés Serna señaló que actualmente cuentan con 32 socios de Irapuato, de ramos como el de alimentos, industrial, manufactura, tecnología, entre otros, y que además están en pláticas con empresarios de San Miguel de Allende, León y Salamanca.
“A ocho meses de nuestra integración vimos desde formalizar y profesionalizar, y que mejor que empezar desde la misma asociación, eso va a a dar confianza de que los empresarios se acercarse, se ha venido acrecentando la asociación en número, debido a los proceso formales que se llevamos”, dijo.
Más proyectos
Para este año, los integrantes de AJEI cuentan con proyectos más ambiciosos, que los hagan crecer conforme a resultados, concretar más planes de negocios para nuevas empresas y crear espacios de intercambio a nivel estatal.
Además, en 2015 se llevará a cabo el “Evento Juvenil Empresarial”, que a través de conferencias y talleres, dará herramientas de desarrollo a los empresarios y se buscará dentro del Comité de Responsabilidad Social, que se creen hacer alianzas comerciales, con las que se visiten otros países con contenido empresarial.
“Está de moda que vengan a Irapuato, pero el irapuatense debe ir a otros lugares también”, destacó.
Cortés Serna indicó que para crecer aún más, tratan de ser propositivos con las instancias de Gobierno en sus tres niveles, que den como resultado alianzas con los políticos, a fin de que sean informados de la necesidad del empresario joven.
Invitó a los jóvenes emprendedores a conocer las facilidades que ofrece AJEI a sus socios, e indicó que pueden ingresar a la asociación a través de llenado de un formulario en el Comité de Ventas, para después pasar por una entrevista que demuestre su compromiso con el crecimiento de Irapuato, y puedan ser votados en asamblea interna para formar parte de esta innovadora asociación.
