El procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, Gustavo Rodríguez Junquera, señaló que la Procuraduría ha apoyado a las familias de los migrantes desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas, y que desde que se dio a conocer la noticia han participado para tratar de esclarecer el caso.
En 2011 se encontraron más de 12 fosas con 200 cuerpos de migrantes en San Fernando, Tamaulipas, de los cuales 70 pertenecían a migrantes guanajuatenses y 4 de ellos pertenecientes a comunidades del municipio de Irapuato.
Rodríguez Junquera indicó que desde que se dio a conocer la noticia, la Procuraduría lanzó una alerta de personas desaparecidas a todas las procuradurías y comisiones de Derechos Humanos, a la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para contribuir a la búsqueda de estas personas y darle seguimiento al caso.
Asimismo, indicó que establecieron contacto con sus homólogos en Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas y Veracruz, para poner en contacto con las autoridades estatales, a los familiares de los desaparecidos.
A los familiares que han accedido, se les ha provisto de apoyo psicológico, entrevistas con las autoridades ministeriales, asesoría jurídica específica, ya que cada familia presenta necesidades diferentes.
Del mismo modo la Procuraduría ha contribuido a la entrega de casas, despensas y de becas a los familiares, para que salgan adelante mientras esperan respuesta de sus familiares.
“Es un tema en el que hemos estado trabajando, es inacabado y estaremos acompañando, y al lado de las familias de las personas desaparecidas”, indicó.
