Directivos del Colegio Kennedy, piden una audiencia con el gobernador Miguel Márquez para manifestar su rechazo al proyecto de la Procuraduría de Justicia del Estado para construir instalaciones de la dependencia en terreno donado por el Ayuntamiento.
“Acudiremos a cualquier instancia para rescatar los derechos de los niños por el riesgos hacia ellos”, dijo el director del plantel Mauricio Eugenio Vázquez.
El pasado 28 de abril, el municipio de Salamanca aprobó en su mayoría por los integrantes del cabildo, la donación de un terreno de 10 mil metros cuadrados propiedad del municipio a favor del Gobierno del Estado para la construcción de un nuevo Centro de Procuración de Justicia Regional, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, con sede en Salamanca –en predio ubicado a un lado del C-4.
En una rueda de prensa, el directivo del colegio John F. Kennedy, Mauricio Eugenio Vázquez Ramírez, dio a conocer su rechazo a la construcción de las instalaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado, y mostró el escrito fechado el 4 de mayo, en el que expresó su inconformidad por el proyecto del que dijo, pone en riesgo la seguridad y tranquilidad de los 800 niños que van a la escuela.
“Quiero aclarar que no estamos en contra de la seguridad, ni tampoco es un asunto político como muchas veces los políticos lo quieren usar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias legales, para que no se construyan esas instalaciones, incluso vamos a hacer uso del derecho internacional en defensa de los niños”, dijo Mauricio Eugenio Vázquez.
El director administrativo de la escuela, reconoció que aproximadamente hace un mes antes de que el Ayuntamiento aprobara la donación del terreno, se escuchó el rumor de la construcción del edificio de la PGJE y acudió a pedir una cita con el alcalde Justino Arriaga Silva y con el Secretario del Ayuntamiento, pero nunca lo recibieron.
“Ahora el municipio se quiere escudar y echar al frente al estado, primero fue la opacidad en la que se compró el predio y ahora esto”, dijo el director.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *