Autoridades municipales e integrantes del sector agrario firmaron ayer un convenio con el director del Colegio de Michoacán (Colmich) extensión La Piedad, con la finalidad de que esta institución determine qué tipo de fertilizantes y semilla deben sembrar para obtener mejores rendimientos en la zona agrícola.
La firma de convenio se dio entre el director del Colmich, Martín Sánchez y el alcalde Hugo Anaya, en una reunión en la que estuvieron presentes, el director de fomento agropecuario, Juan Chávez; Salvador Pérez, jefe de distrito de desarrollo rural 090; Paulina Machuca, encargada del laboratorio de análisis del Colegio de Michoacán; José Guadalupe Juárez, delegado de la Sedru en la región; Honorato Ibarra jefe del cader de la Sagarpa, entre otros.
Hugo Anaya dijo que la firma de convenio se hace para responder a la demanda de ayudar al campo, para que obtenga un mayor aprovechamiento.
Anunció que por parte del Ayuntamiento se creará un pequeño fondo económico, para ayudar a los productores que deseen que se aplique el estudio de suelo a sus parcelas, ya que se estima que el precio del estudio será de 600 pesos.
Martín Sánchez, director del Colmich se dijo agradecido por realizar este tipo de convenios, a través del cual se pone de manifiesto el compromiso social que tiene la institución con la sociedad.
Resaltó que el Centro de Estudios del Colegio de Michoacán, cuenta con este laboratorio de análisis que ahora pone también a disposición de los productores agrícolas, para realizar estudios al suelo.
El objetivo de este convenio es que el Colmich realice análisis de suelo a cada una de las parcelas de la mayoría de los ejidos en el municipio, con la finalidad de determinar la fertilidad de la tierra, para que se pueda establecer en base a ello, el tipo de producción, además de que se pueda establecer el tipo de fertilizante que se requiera con el fin de obtener mejores resultados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *