El Hospital Materno Infantil de Irapuato, recibió el equipo de simuladores para delimitar la muerte materna, que fue entregado por el Instituto Nacional de Perinatología (Inper), proyecto que beneficiará al personal médico de todo el estado.
Con estos simuladores, se dará capacitación a fin de prevenir riesgos obstétricos, por lo que apartir de ayer, se iniciaron las primeras pruebas al equipo instalado dentro del Hospital Materno, con el propósito de disminuir también las muertes fetales y neonatales.

Modelo de vigilancia epidemiológica

También se podrá establecer un modelo de vigilancia epidemiológica perinatal que abarque al 100% de las mujeres embarazadas, así como a formar instructores en seis modelos de intervención para la atención de la mujer y del recién nacido.

“Centro de Simulación  y  Capacitación”

En las instalaciones del nosocomio, se destinó un área adecuada para implementar el “Centro de Simulación y Capacitación”, mismo que será utilizado para el desarrollo del programa, que incluye  capacitación en manejo de hemorragias.
Martha Gabriela Serrano Ramos, ginecobstétra encargada del Departamento de Servicios de Salud Perinatales y Simuladores, comentó que los programas de capacitación se elaborarán en próximos días, y que en primera instancia se capacitará a jefes, personal médico, enfermeras y alumnos pasantes.

Supervisan montaje

Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud de Guanajuato, supervisó el montaje de los simuladores y señaló que el Hospital Materno de Irapuato es un espacio estratégico para la capacitación y redundará directamente en la mejora del servicio.
“Con estos maniquíes simularemos el trabajo de parto y sus complicaciones para reforzar el cómo actuar y manejarlo en situaciones reales”.

El Equipo

El equipo incluye a “Noel”, un maniquí obstétrico con características de una persona real, y se maneja por medio de computadora, cuenta con sensores de presión y guarda información, el cual tiene el objetivo de simular el trabajo de parto y quien reciba la capacitación, recibirá al bebé por cesárea o por vía natural, con las complicaciones que ello implica.
Además se instaló el “New Born Hall”, simulador de recién nacido, varios modelos anatómicos, entre otros, mismos que beneficiarán a los médicos de todo el estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *