El controvertido padre Alejandro Solalinde Lozano exhortó a los ciudadanos a votar por la oposición del Gobierno, porque urge un cambio en el país, pues “tenemos un pueblo madreado”.
“Si de veras le quieren dar en la torre al Gobierno, pues que se vayan a la oposición de verdad, y conste que yo no voy por ningún partido. Para mí ningún político es el Mesías y tampoco ningún partido es químicamente puro”.
En conferencia de prensa y al pedirle que precisara quién era la verdadera oposición por la que deben de votar los ciudadanos dijo: “Yo puse la primera premisa, y lo segundo ya no lo digo porque ese es el silogismo (razonamiento deductivo). Al buen entendedor pocas palabras, nuestra gente si lo entiende”.
Añadió que ningún político es el Mesías y el salvador del país.
“El único Mesías es Cristo, los demás ayudan…lo que se requiere en este país es un cambio en la conciencia de los ciudadanos”, subrayó.
El padre de la Pastoral de Movilidad Humana Pacífico Sur del Episcopado Mexicano, señaló que se requiere una mayor participación ciudadana, “pues finalmente es a lo que le tiene miedo el gobierno”.
Destacó que con el caso de Ayotzinapa se descubrió que México es un país fragmentado.
Manifestó que en México no hay una cultura de la apatía.
“No tenemos un pueblo apático, tenemos un pueblo madreado, desde la época de la Colonia, siempre dominado, domesticado. Nunca hemos sido un pueblo libre, maduro y equilibrado”, refirió.
“Ha sido utilizado por los poderosos. Los cambios los han hecho a nombre del pueblo, pero no con el pueblo”.
Añadió que las modificaciones que se han hecho a la Constitución son sin consultar al pueblo, sin la participación ciudadana.
“México ha sido un pueblo madreado y que ha sabido acumular riqueza del dolor. Tiene guardada la solidaridad y la grandeza que no lo han dejado ser. Tiene una gran riqueza espiritual. Pero no se ha encontrado la estructura para formar un pueblo consciente. El ser un pueblo madreado le infunde temor y sometimiento”, añadió.
El padre Alejandro dijo que el cambio no puede venir de una institución, partido o políticos, que no tengan una base ética. “No sólo de la religión viene una base ética. Es en el ámbito extra religioso es donde hay más ética, más responsabilidad de cambio con el ser humano”, añadió.
El padre se autocalificó como un “guerrero, y no un facilito, por ello quizá nuestro querido Gobierno nos ha hecho operativos de Estado para un enemigo de Estado”.
Acusa Solalinde de autoritaria a la Iglesia
En Guanajuato se requieren acciones más enérgicas en cuestión de seguridad para frenar al crimen organizado y frenar la ola de feminicidios.
Lo anterior fue señalado por el padre Alejandro Solalinde Lozano, quien también criticó duramente a la Iglesia Católica señalando que es autoritaria y no escucha a los ciudadanos y sigue siendo “chicharronera como en la Edad Media”.
“El gobernador (Miguel Márquez) a lo mejor ha tenido cosas buenas, ha tenido buena intención, pero no es lo suficiente. Ya ese brote de delincuencia organizada en Celaya ya lo hubiera atacado, pero vieran qué próspero va. No es un brote de delincuencia aislada. Se requiere un plan”.
Dijo que en Guanajuato la ola de feminicidios es preocupante, pues ya van 22 en el primer trimestre del año.
“Eso es resultado de una cultura machista de la región del Bajío. Pero también está el problema del poco aprecio que se da a los indígenas. Hay en Guanajuato cinco grupos de indígenas mayoritario y mucha gente ni los conoce”.
El padre cuestionó al Gobierno: “¿realmente les dan atención?, ¿cómo tratan a las mujeres, a los migrantes en Celaya y a los indígenas en León?”
Señaló además que los proyectos de seguridad han fallado porque son programas que se hacen desde el escritorio, sin consultar a los ciudadanos “por ello están condenados a fracasar por más dinero que les echen”.
El padre Alejandro Solalinde Lozano, señaló que si fuera gobernador lo primero que haría era llamar a un Consejo Ciudadano compuesto mayoritariamente por mujeres, para que esto funcione.
Al ser cuestionado sobre el llamado que han hecho los Obispos de México para que los candidatos y políticos escuchen a los ciudadanos, reconoció que la misma Iglesia no los escucha, y actúa en forma autoritaria.
