En los últimos 4 años, el sistema DIF municipal ha incluido al mundo laboral a 54 personas con discapacidad en empresas nacionales e internacionales, a fin de darles armas para enfrentar los retos de la sociedad actual.
En lo que va del 2015, se ha logrado la inclusión de 11 personas con discapacidad motriz y auditiva, a empresas como Danone, Continental y el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (Cecom).
Este año, el DIF ha enfocado sus esfuerzos en las personas con discapacidad, que se verán beneficiados con programas, donaciones de sillas de ruedas, y por los cuales se creó la campaña “Tu Capacitad no tiene Límites”.
Actualmente, se encuentran en proceso de canalización para el Cecom 10 personas con distintas discapacidades, 6 personas en la empresa de alimentos ConAgra Foods y 6 más en General Motors.
La inclusión social y a la vida laboral, es una de las principales demandas de los ciudadanos en estas condiciones.
Las cifras compartidas por el organismo, señalan que en 2012, se incluyeron 18 personas con discapacidad a distintas empresas, donde realizan trabajos acorde a sus necesidades.
En 2013, se logró la inclusión de 9 personas más al sector laboral, y en el 2014, se cerró la cifra de contratación en 16 personas más, que ahora gozan de mejor nivel de vida, no sólo por contar con ingresos económicos extras, sino por la realización personal.

Exhortan a una vida más sana

Alumnos de la Universidad Instituto Irapuato, realizaron la Primera Feria de Salud, en la que ofrecieron pláticas de psicología y nutrición, para sensibilizar a la comunidad estudiantil de los beneficios que atrae una vida saludable.
En la feria, se ofrecieron conferencias de nutrición, atención psicológica, pláticas de trastornos mentales con profesionales del municipio, así como obras de teatro para mostrar a los jóvenes la importancia de mantenerse sanos.
José Ramón Díaz de León Farfán, rector de la Universidad, señaló que están interesados en que la comunidad educativa se adentre a este sector y cuenten con vinculación en instituciones como el Centro de Desarrollo y Orientación Juvenil (Cedoj), DIF municipal, Policía Vial y fundaciones que estuvieron presentes.
En el evento de arranque, estuvo presente el Secretario de Salud de Guanajuato, Ignacio Ortiz Aldana, quien indicó que el organismo se esfuerza por promover la salud universal, y lograr que la población cuente con los programas propicios para una vida saludable.
Destacó que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud realizada en octubre del 2012, se apuesta trabaja en mayor medida sobre la atención de los menores de 14 años de edad, pues existen un 22 % de menores de esta edad con sobrepeso y un 11 % de la población con obesidad.

Urgen a búsqueda de terreno

La búsqueda de terrenos para sustitución de Centros de Salud y la continuidad de los programas, son el principal objetivo del nuevo Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Juan Carlos González Araiza, quien tomó el cargo ante la salida de Gracia Roque Díaz de León el pasado 1 de abril.
El Jefe Jurisdiccional indicó que a su llegada, encontró un equipo bien organizado, capaz de realizar su trabajo en las condiciones en las que se encuentran los Centros de Salud en Irapuato, por lo que está convencido que podrá sacar adelante los trabajos.
Uno de los proyectos que se quedó pendientes fue la búsqueda de terreno para sustituir el Caises Torres Landa, mismo que inició Roque Díaz de León, y del cual desconoce el avance de la negociación con el Gobierno municipal.
“Estoy en vísperas de que me den una audiencia con el señor alcalde y ahí preguntaré cual es el estatus, no se que es lo que ha sucedido, no hay avance hasta lo que se”, dijo.
Comentó que en este sentido, y después de Reunirse con Sixto Zetina Soto, alcalde de Irapuato, se tendrán datos de cuando se donará el terreno, y si no hay peligro de perder el recurso asignado para la sustitución de este Centro de Salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *