A pesar de que Gobierno del Estado tiene el compromiso de cumplir anualmente con el fomento de 60 mil empleos en toda la entidad, en la región sur casi no se ha visto este tipo beneficio para la población.
La actividad textil es el principal motor que impulsa la economía en esta zona de Guanajuato, pero ésta ha decaído desde hace más de 5 años.
Para el desarrollo de Moroleón, Uriangato o Yuriria, se requiere diversificar la industria en otras áreas que se expanden en el estado, como la automotriz, según dijo un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
Una de las propuestas que impulsa Gobierno del Estado a través de esta dependencia es crear empresas fuera del corredor industrial.
Pero las anteriores administraciones estatales han llevado a colocar empresas sólo en la carretera federal 45, lo cual ha desequilibrado al norte y sur de esta entidad federativa.
Inversión extranjera
Pero cada vez hay más empresas extranjeras de origen alemán, italiano, norteamericano y sobre todo japonés en toda la región.
Con esto también se compromete a la ciudadanía aprender sus idiomas y dinamizar esquemas dentro de las instituciones para practicar lenguas extranjeras.
El funcionario, que prefirió mantenerse en el anonimato, dijo que empresas que puedan invertir en la zona pueden ser capacitadas y orientadas por medio del Instituto Estatal de Capacitación (Ieca), para que sus colaboradores estén mejor preparados en las labores que ejerzan.
