La Arquidiócesis de León critica el programa anticorrupción que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto y al entonces Instituto Federal Electoral (INE) por actuar parcialmente.
Presume que desde el inicio de su gobierno el Mandatario ha violado la ley y que el IFE dio una prueba de su “calibre” al solapar a Vicente Fox, quien violó la ley electoral en 2006.
“No se puede combatir la corrupción e impunidad y ser parte de ella; no se puede avanzar o superar la desconfianza si el Ejecutivo (el presidente) no pone el ejemplo”, señala la Iglesia católica en su semanario Gaudium.
En su editorial, que titula “¿Otro (el mismo) escándalo, Presidente?”,  cuestiona al mandatario Enrique Peña Nieto.
Destaca que a dos año y medio de su mandato vuelve a salir el caso del derroche de dinero durante su campaña con el caso “Monexgate”, en el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha mandado a reclasificar el IFE para poder dictar una sentencia respecto a ala querella presentada por los partidos de oposición.
“El caso Monex causa sospecha, no por la cantidad de dinero (…) sino por el origen de los recursos”, señalando que las empresas Inizzio y Afra compraron los famosos monederos con un monto de 150 millones de pesos.
La Arquidiócesis critica también duramente a lo que era el IFE por actuar parcialmente y pide indagar a fondo las denuncias contra Peña Nieto por parte de la oposición.
“De ser ciertas las anteriores hipótesis estamos ante un Jefe del Ejecutivo que desde su llegada a la Presidencia violó la ley”, dice el semanario católico.
Añade que ya se tienen antecedentes en el gobierno de Fox de que el IFE actuó parcialmente.
“Ya en otro tiempo el anterior Instituto Federal Electoral (IFE) nos dio una prueba de su ‘calibre’ al juzgar y decir que Vicente Fox sólo violó ‘un poco’ la Ley Electoral al hacer unas declaraciones proselitistas en el marco de las elecciones del 2006”.
Por último, la Arquidiócesis exhorta al Presidente de la República a escuchar todas las voces: “En la democracia el Presidente no puede pensar que es como Zacarías de ‘El Otoño del Patriarca’, donde el reloj marcha las horas que el quiere”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *