Como parte de las actividades artísticas de la 57 Feria del Libro y Festival Cultural Universitario se presentó Teatro Estudio Arlequín, grupo fundado en 1974 por el maestro Manuel Saldaña en la Escuela de Nivel Medio Superior de Celaya.
Teniendo como escenario el patio de la Unidad Belén presentaron sketches cómicos, el primero sobre la vida de Manuel Rubén. Tanto sus padres, su maestra de primaria, su doctor e incluso su psiquiatra comparten un poco de su vida, de tal modo que la mayoría de los comentarios causaron la risa de los espectadores.
El siguiente sketch fue sobre dos presentadoras que entrevistan a un grupo inglés, sin embargo ninguna de las dos entiende absolutamente nada de lo que dicen pero se las arreglarán para hacerles ver a su público que a ellas nada se les complica aunque no conozcan el idioma.
Mientras el espectáculo cómico se presentaba en Unidad Belén, en la Plazuela de San Fernando se presenció el Ballet Folclórico de la Escuela de Nivel Superior de Silao, que para la ocasión presentó una gama dancística particularmente del centro y sur de México.
Además de mostrar sus vestuarios de diferentes partes del país, también demostraron su interés por difundir su trabajo, resaltan su arte a través de varios movimientos corporales, a través de su energía y su vitalidad que transmiten en el escenario.
Más tarde, en la Plazuela de San Roque se contó con la participación de la Rondalla Señorial, en esta ocasión deleitó a su público con un programa de música popular de canciones de Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez, entre otros.
Aprovecharon para anunciar que el 28 de octubre será su 30 aniversario y para ello van a tener una presentación especial posiblemente en el Teatro Principal. Además, el 10 de mayo, Día de las Madres le van a cantar a todas las mamás que acudan al evento.
Para mayor información sobre los eventos artísticos en las sedes de la institución y en las plazas de la ciudad visita www.extensionugto.mx
