El Consejo de Desarrollo Rural Sustentable se reunió en Lagos de Moreno, ahí los municipios de la región presentaron sus necesidades respecto al desarrollo rural de cada uno de ellos.
Apoyo con el desazolve de ríos, creación de bordos, rehabilitación de caminos y la perforación de pozos, fueron los principales requerimientos que se presentaron en dicha reunión, donde estuvo presente Miguel Ángel Ramírez Flores, jefe de la Región Altos Norte de Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).
Esta es la primera reunión del Consejo Regional de Desarrollo Rural Sustentable, que se efectúa y Lagos de Moreno fue el anfitrión, estando presente el presidente Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo ahí comentó que desde que inició la Administración a la fecha, ha logrado importantes beneficios para la zona rural con cerca de 26 millones de pesos que se han invertido en comunidades como el 18 de Marzo, 1° de Mayo, El Cuarenta, La Virgen, Las Cruces y Matamoros, entre otras.
Comentó que estas son obras de infraestructura que han combatido el rezago en las comunidades, por lo que se continúa trabajando en programas como el de Semilla Mejorada y Escuela Sana.
También señaló que se llevará a cabo la electrificación de la comunidad Francisco Primo de Verdad y Ramos, además que se logró traer el módulo de maquinaria de Seder para la rehabilitación de caminos.
Miguel Ángel Ramírez, jefe de la Región Altos Norte de Sagarpa, resaltó los diversos programas con los que pueden atender las necesidades que tiene cada municipio.
Los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable son instancias para la participación de los productores y demás agentes de la sociedad rural para que se definan las prioridades regionales, la planeación y distribución de los recursos que la Federación, los estados y los municipios destinen al apoyo de las inversiones productivas y para el desarrollo rural sustentable.
Asimismo analiza y prioriza las solicitudes de apoyo de los proyectos del programa de Desarrollo Rural conforme a los criterios establecidos.
La ciudadanía participa a través de sus representantes en el consejo mediante las siguientes estructuras; Bovinos carnes, Bovinos leche, Agave-tequila, Hortícola, Frutícola templada, Frutícola tropical, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *