“Este es un momento clave para la reacción de México y todas sus instituciones; es la hora, en México, de la acción”, dijo ayer Luis Arroyo Zapatero, jurista y Rector Honorario de la Universidad de Castilla–La Mancha.
El catedrático fue entrevistado previo a la presentación de su ponencia sobre “Pena de muerte y violencia criminal”.
El español, especialista en Derecho Penal, dijo que México enfrenta una criminalidad distinta, con un grado de crueldad incomparable.
Agregó que ante esto, se reconoce el esfuerzo del Gobierno federal para enfrentar una situación tan crítica, grave y difícil.
Destacó que es importante ser optimistas y buscar unificar al País, entre otras cosas, a través de la unión de las fuerzas de seguridad e inteligencia, sumando esfuerzos contra las amenazas criminales.
Puso como ejemplo el caso de la Unión Europea, donde a través de acuerdos comunes, se creó un frente antiterrorista.
En su conferencia, parte del programa del VIII Simposium Mundial de Criminología y Criminalística, afirmó que la crueldad no tiene lugares geográficos ni históricos pues es y ha sido practicada a lo largo de los años en casi todos los sitios como símbolo del poder y del castigo.
Y señaló que es el humanismo la contraparte a través de la cual se puede superar dicha práctica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *