La Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado aprobó por unanimidad modificaciones a la Ley de Juventud para precisar el rango en edad de esta población.
Ahora desde los 18 hasta los 29 años la persona será considerada “joven” con el objetivo de identificar el sector al que pertenece y beneficiarlo en trámites, apoyos diversos del Gobierno y atención médica.
“Era armonizar la Ley de Juventud de acuerdo al decreto referente a la ley general, establece un rango de edad y que cada quien atienda el sector que le pertenece y fortalecer este sector y hacer reformas para abarcar más el apoyo a los jóvenes”, explicó el presidente de la Comisión, el diputado Daniel Campos Lango.
La niñez quedará considerada hasta las 12 años, los adolescentes serán de 12 a 17 años. Y la juventud en el estado de Guanajuato se estableció de los 18 a 29 años.
El diputado local originario de León explicó que aunque es un cambio sencillo, otorga desde certeza jurídica hasta beneficios en atención a las personas jóvenes.
El dictamen será votado en la próxima sesión ordinaria esta semana.
Va divorcio exprés
El Poder Judicial del Estado avaló la iniciativa del Congreso sobre el divorcio incausado.
“Creemos que hay un bien jurídico que es la dignidad, cuando en un matrimonio las cosas no están bien aparece la figura del divorcio. El divorcio con causa viene a afectar más la relación, el divorcio incausado es una posibilidad de que así como voluntariamente nos casamos, voluntariamente nos separemos”, explicó el diputado priísta Luis Felipe Luna Obregón.
La iniciativa al Código de Procedimientos Civiles para implementar el supuesto de divorcio “Sin expresión de causa” busca que las parejas puedan llegar a un acuerdo sin necesidad de señalar a un responsable.
Durante la mesa de trabajo ayer las magistradas Martha Barragán Rangel y Carolina Orozco Arredondo, del Poder Judicial del Estado, aceptaron la iniciativa como una herramienta para acelerar el proceso y dar protección a la familia.
“Como una herramienta que podría servir para dirigir los matrimonios de una mejor manera, que permitiría resolver asuntos, no en base a culpables ni inocentes, sino en el tiempo del matrimonio”, comentó la magistrada Martha Barragán.
AM publicó ayer que el año pasado se incrementó 133% el número de divorcios ante el Registro Civil en León.
De acuerdo a las magistradas el año pasado se registraron 30% de juicios orales por casos voluntarios de divorcio. León por ejemplo tuvo 2 mil asuntos.
El tema será tratado en sesión de la Comisión de Justicia para buscar su aprobación.
