Elaborar productos artesanales y funcionales para la salud, es uno de los principales objetivos de la empresa “Miel de Agave Azul”, que en 2014 inició operaciones en Irapuato, y tiene planes de expansión a todo el estado.
Martha Elva Gómez Hernández, propietaria de la empresa, indicó que debido a males de salud de familiares y amigos, descubrió este producto 100% de forma artesanal, mismo que inició sólo a la venta de sus allegados.
Convencida de que este producto ayuda a mejorar la salud, inició con la búsqueda de la materia prima, misma que obtiene de un campo de agaves en San Luis de la Paz, con empresarios que se dedican a la elaboración de tequila.
El material que resta de la penca de agave después de la destilación, es el que se utiliza para elaborar la miel, misma que es embotellada de manera manual y que no contiene azucares ni conservadores, para que pueda ser consumido por toda la familia.
“La miel ayuda mucho a tener mejor salud, su color y sabor son auténticos, no se le pone ni un gramo de azúcar, todo es natural porque te da una calidad de vida que todos debemos tener”, dijo.
Aunque es un negocio pequeño, pues los productos con costo de 80 pesos, se elaboran en su casa y son vendidos a pocas personas, Gómez Hernández destacó que tiene la intención de llevarlo a más ciudades, para que a través de la degustación, los consumidores se casen con la marca.
El primer paso a la expansión de esta pequeña empresa irapuatense, es aprender a realizar el proceso de extracción de la miel en las pencas de agave, por lo que en breve iniciará cursos de capacitación para lograr su objetivo.
Este producto además se comercializa y da a conocer, en las ferias artesanales realizadas por la Dirección de Desarrollo Económico del municipio, en las que ha tenido mucho éxito, pues más gente se acercó a adquirir la miel de agave después de estos eventos.
“Lo primero que queremos es dar a conocer la Miel de Agave en Guanajuato, no es un medicamento sino un producto para mejorar la salud, porque te ayuda a mantener el peso y mejorar los padecimientos de estrés, hipertensión, colitis y más”, destacó.
Gómez Hernández, además elabora un jabón a base de baba de caracol que trae beneficios para disminuir las impurezas y proteger la piel del sol, mismo que se comercializa en ferias.
